Plan de formación para mejorar los procesos administrativos del Centro de Atención Integral Psicológico Sumaq Kausay Juliaca 2023

dc.contributor.advisorFerreyros Yucra, Jair Emerson
dc.contributor.authorZea Ramos, Jhan Carlos
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-07-02T20:21:12Z
dc.date.available2025-07-02T20:21:12Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio se enfoca en el desarrollo de un Plan de Formación con el objetivo de mejorar los procesos administrativos en el Centro de Atención Integral Psicológico Sumaq Kausay. Este centro, dedicado a brindar servicios psicológicos integrales, enfrenta desafíos en la eficiencia de sus operaciones internas y la optimización de sus recursos. El estudio comienza con un análisis exhaustivo de los procesos administrativos actuales del centro. Se identifican los puntos débiles y las áreas que requieren mejoras para lograr un funcionamiento más efectivo y una prestación de servicios más eficiente a los pacientes. Con base en los resultados del análisis, se elabora un plan de formación que se adapte a las necesidades específicas del personal del centro. El objetivo de esta formación es capacitar al equipo en habilidades gerenciales y administrativas clave, así como en el manejo de herramientas y tecnologías que faciliten el flujo de trabajo y la comunicación interna. El plan de formación se estructura en diferentes módulos, abordando temas como gestión del tiempo, liderazgo, resolución de conflictos, comunicación efectiva, uso de software de gestión, entre otros aspectos relevantes para el mejoramiento de los procesos internos. Además, se incorporan actividades prácticas y ejercicios de simulación para fomentar la aplicación de los conocimientos adquiridos en situaciones reales dentro del contexto del centro. Se promueve la participación activa y el trabajo en equipo para fortalecer la cohesión y colaboración entre el personal. Asimismo, el plan de formación busca estimular el desarrollo profesional y personal de los empleados, lo que contribuye a aumentar su compromiso y motivación en el desempeño de sus funciones. Se establece una evaluación continua durante y después de la formación para medir la efectividad del plan y detectar posibles áreas de mejora. Los resultados obtenidos permiten realizar ajustes y adaptaciones, garantizando que el proceso de mejora sea constante y sostenible a lo largo del tiempo. Cuyo Plan de Formación para Mejorar los Procesos Administrativos del Centro de Atención Integral Psicológico Sumaq Kausay busca fortalecer el desempeño del equipo de trabajo, optimizar los recursos y agilizar los procedimientos internos para brindar un servicio de calidad y excelencia a los pacientes que buscan apoyo psicológico en el centro. La implementación de este plan se espera que tenga un impacto positivo en el funcionamiento general del centro y en la satisfacción tanto de los pacientes como del personal.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3799
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectPlan
dc.subjectProcesos
dc.subjectAdministración
dc.subjectAtención al cliente
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.titlePlan de formación para mejorar los procesos administrativos del Centro de Atención Integral Psicológico Sumaq Kausay Juliaca 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02442123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-2411-3016
renati.author.dni46752000
renati.discipline413586
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorApaza Pérez, Oscar Gonzalo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Empresarial E Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero Empresarial e Informatico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
18.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_46752000_T_.pdf
Size:
6.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: