Análisis de la influencia de la geomorfología del agregado grueso triturado en la resistencia mecánica del concreto elaborado en la Ciudad de Juliaca

dc.contributor.advisorYana Torres, Arnaldo
dc.contributor.authorBendita Calla, Rene
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-20T20:21:13Z
dc.date.available2025-03-20T20:21:13Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl Como parte del alcance del trabajo que se nos asignó para este proyecto de estudio, que fue un esfuerzo del trabajo de investigación, donde los fines de este estudio, nos concentramos en el impacto que tiene la geomorfología del material de agregado grueso triturado sobre la resistencia mecánica del concreto. A lo largo de todo el proceso se utilizó la técnica deductiva comparativa para lograr este propósito. Para demostrar que la forma y textura de los agregados gruesos triturados mejoran la adhesión mecánica entre la pasta y los agregados, lo que eventualmente resulta en una mayor resistencia, la estrategia que se creó con el objetivo de presentar este fenómeno se diseñó con la intención de demostrar que esto Se puede mostrar el fenómeno. Esta fue la motivación detrás del desarrollo de este método. En comparación con el uso de áridos naturales en el hormigón en proporciones comparables a las de sus componentes, esta es una diferencia significativa. Se ha demostrado que la forma y la textura de la superficie de los agregados tienen un impacto considerable en la trabajabilidad del concreto mientras aún está en su estado fresco. Esto se suma al hecho de que la forma de los agregados y la textura de la superficie influyen en otros aspectos del hormigón. Esto es algo que también hemos descubierto. Es importante señalar que esto es algo que hemos descubierto. Esta información específica fue descubierta por nosotros durante el transcurso de la investigación. Una condición fría es una de las características que definen el estado sólido. Con el objetivo de determinar las características físicas y de resistencia de los materiales de agregados naturales, como de los agregados naturales triturados, este trabajo de investigación se realiza con el objetivo de poder identificar dichas características. Inmediatamente después, se investigó el desarrollo de resistencia durante los primeros 28 días de edad. La valoración de estas características y resistencias es la base sobre la que se construyen los objetivos de este estudio, tarea finalmente cumplida. Como consecuencia de esto, los hallazgos indicaron que los agregados naturales triturados exhibieron propiedades físicas y resistivas superiores en comparación con los agregados naturales; el diseño mixto proporcionó cantidades variables en cada caso. En un periodo de 28 días, la resistencia del hormigón que contiene áridos naturales triturados ha demostrado proporcionar resultados superiores en términos de resistencia del hormigón.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2909
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectForma
dc.subjectTextura
dc.subjectAgregados
dc.subjectResistencia
dc.subjectGeomorfología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis de la influencia de la geomorfología del agregado grueso triturado en la resistencia mecánica del concreto elaborado en la Ciudad de Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41414676
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6740-5024
renati.author.dni45024778
renati.discipline732016
renati.jurorQuispe Huanca, MIlthon
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorMartinez Ramos, Hernán Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
37.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_45024778_T_.pdf
Size:
13.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: