Relación entre la clase esqueletal y el biotipo facial en análisis cefalométricos de ricketts del Centro de Radiología Oral Imaxcenter, Juliaca 2022

dc.contributor.advisorCoa Serrano, Peggy Griselda
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Medvar
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-31T14:08:55Z
dc.date.available2024-12-31T14:08:55Z
dc.date.embargoEnd31/12/2026
dc.date.issued2023
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre la clase esqueletal y el biotipo facial en análisis cefalométricos de Ricketts del Centro de Radiología Oral Imaxcenter, Juliaca 2022. Material y métodos: El diseño es no experimental, relacional, de tipo retrospectivo, transversal, y análisis documental; método cuantitativo, estuvo conformada por 123 radiografías cefalométricas con análisis de Ricketts de pacientes entre 18 a 50 años, seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple. Se evaluó la clase esquelética mediante el estudio cefalométrico de Ricketts y el biotipo facial mediante el coeficiente de VERT. Para la contrastación de la hipótesis se realizó con prueba estadística chi cuadrado. Resultados: Del 21.95% de pacientes con clase esqueletal I; el 1.63% presentaron biotipo Dólicofacial severo, el 3.25% presentaron biotipo Dólicofacial, el 4.88% de los pacientes presentaron biotipo Dólicofacial suave, el 4.88% presentaron biotipo Mesofacial, el 4.07% presentaron biotipo Braquifacial y el 3.25% presentaron biotipo Braquifacial severo. Del 72.36% de pacientes con clase esqueletal II; el 18.70% presentaron biotipo Dólicofacial severo, el 26.02% presentaron biotipo Dólicofacial, el 12.20% presentaron biotipo Dólicofacial suave, el 8.13% presentaron biotipo Mesofacial, el 4.07% presentaron biotipo Braquifacial y el 3.25% presentaron biotipo Braquifacial severo. Del 5.69% de pacientes con clase esqueletal III; el 0.81% presentaron biotipo Dólicofacial, el 1.63% presentaron biotipo Dólicofacial suave, el 1.63% presentaron biotipo Braquifacial y el 1.63% presentaron biotipo Braquifacial severo. Conclusión: Existe relación significativa entre la clase esqueletal y el biotipo facial de pacientes de acuerdo al análisis cefalométrico de RICKETTS en el centro de radiología oral IMAXCENTER, Juliaca 2022.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1227
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCefalometría
dc.subjectFenotipo
dc.subjectFacial
dc.subjectCraneometría
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleRelación entre la clase esqueletal y el biotipo facial en análisis cefalométricos de ricketts del Centro de Radiología Oral Imaxcenter, Juliaca 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40574416
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6904-0807
renati.author.dni70339263
renati.discipline911026
renati.jurorLujan Urviola, Eduardo
renati.jurorHuanca Apaza, Hugo Ricardo
renati.jurorPizarro Merma, Elsa
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Collections