Influencia de la aplicación de fibra seca de agave y fibra de cabuya sobre las propiedades de un concreto convencional en el Distrito de Pomata 2024

dc.contributor.advisorParillo Sosa, Efraín
dc.contributor.authorJuarez Apaza, Leonardo
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-21T15:00:30Z
dc.date.available2025-03-21T15:00:30Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa tesis "INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE FIBRA SECA DE AGAVE Y FIBRA DE CABUYA SOBRE LAS PROPIEDADES DE UN CONCRETO CONVENCIONAL EN EL DISTRITO DE POMATA 2024" El objetivo principal de esta investigación fue analizar el impacto que tienen las fibras naturales sobre los atributos mecánicas y la trabajabilidad del concreto convencional, con un diseño que contempla una resistencia de f'c = 210 kg/cm². Para ello, se llevó a cabo un diseño experimental en el que se ensayaron 105 probetas de concreto, evaluando la consistencia del concreto fresco mediante el ensayo de asentamiento (slump) y la resistencia durante los 7, 14 y 28 días. Los resultados obtenidos indicaron que el concreto de referencia presentó un asentamiento de 3.3". El empleo de fibra seca de agave resultó en una disminución del asentamiento a 2.4", 2.2" y 2.0" para proporciones de 0.50%, 1.00% y 1.50%, respectivamente, lo cual afectó la trabajabilidad del concreto. De manera similar, al añadir fibra de cabuya, los asentamientos fueron de 2.8", 2.5" y 1.8" para las proporciones de 0.15%, 0.30% y 0.45%. La resistencia después de 28 días, el concreto sin adiciones logró alcanzar 217.23 kg/cm². Con la inclusión de fibra de agave, las resistencias alcanzaron 234.12 kg/cm² (0.50%), 225.50 kg/cm² (1.00%) y 207.42 kg/cm² (1.50%), evidenciando que la proporción del 0.50% fue la más efectiva. Por otro lado, las resistencias obtenidas con la fibra de cabuya fueron de 197.97 kg/cm² (0.15%), 179.01 kg/cm² (0.30%) y 152.69 kg/cm² (0.45%), siendo el 0.15% la proporción óptima. Se concluye que la incorporación de un 0.50% de fibra de agave y un 0.15% de fibra de cabuya mejora los atributos mecánicos del concreto, sin provocar un detrimento considerable en su trabajabilidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2930
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectConcreto
dc.subjectFibra de agave
dc.subjectFibra de cabuya
dc.subjectResistencia
dc.subjectTrabajabilidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleInfluencia de la aplicación de fibra seca de agave y fibra de cabuya sobre las propiedades de un concreto convencional en el Distrito de Pomata 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02416058
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7567-039X
renati.author.dni02416570
renati.discipline732016
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.jurorYana Torres, Arnaldo
renati.jurorMartinez Ramos, Hernán Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
92.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_02416570_T_.pdf
Size:
6.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: