Factores asociados en la aceptación del Implante subdermico en puérperas del Hospital III Essalud Juliaca 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Resumen
El objetivo del estudio de investigación fue determinar los factores que se asocian en la aceptación del implante subdérmico en puérperas del Hospital III de Essalud Juliaca 2023. Material y métodos: El estudio desarrollo un diseño no experimental, de corte transversal, de alcance correlacional y prospectivo, siendo la muestra 67 puérperas. En el cual se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario como instrumento. Se empleó la prueba estadística chi cuadrado. Resultado: Se identificó que los factores personales como: Edad de 20 a 36 años con el 49.3% (ns: 0.034), residencia urbana con el 74.6% (ns: 0.000), ocupación empleada con el 62.7% (ns: 0.001). se asocian en la aceptación de la inserción subdérmica. Se describe que los factores obstétricos como: Paridad, multípara 74.6% (ns: 0.003), periodo intergenésico de 3 a 4 años con el 38.8% (ns: 0.000), vía terminación del embarazo anterior, vaginal con el 82.1% (ns: 0.001), se asocian en la aceptación de la inserción subdérmica. Se identificó que los factores preferenciales para el uso del método como: Cambio en el siglo menstrual polimenorrea con el 82.1% (ns: 0.039), libido normal con el 79.1% (ns: 0.031), efectos secundarios, ninguna con el 86.6% (ns: 0.000), duración del método, larga duración con el 86.6% (ns: 0.026), reversibilidad inmediata con el 95.5% (ns: 0.000), efectividad, si es efectiva con el 79.1% (ns: 0.000), Se asocian en la aceptación de la inserción subdérmica. Se reconoció que la aceptación de la inserción subdérmica fue positiva y la más frecuente con el 82.1% en las puérperas del Hospital III de Essalud Juliaca 2023
Descripción
Palabras clave
Factores, Asociados, Implante subdérmico