Análisis de la problemática del uso de aguas subterráneas destinadas al consumo humano y a las actividades industriales en la Ciudad de Juliaca

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Tiene el fin de evaluar la estructura de tales pozos, el nivel de pureza de las aguas freaticas de la zona y el uso indiscriminado de aguas freaticas para el lado de vehículos en cantidades diarias apreciables. La construcción de estos pozos denominados artesanales, se efectúa con excavación manual, a profundidades de 2.50 a 4.00 mt., lo que facilita tal aspecto la poca hondura de la napa freática en toda la ciudad; pocos son los pozos de carácter tubular y con sellos de seguridad; lo que va en contra de la potabilidad hidricafreatica empleada; por otro lado se descuida el tratamiento, existiendo en la actualidad diversas tecnologías simples, como el uso de aditivos potabilizadores según sea el caso de contaminación. Seguidamente se observa que, en Juliaca, específicamente en la Urb. San Carlos, La potabilidad de las aguas freaticas de pozos artesanales, empleados para el ingesta poblacional, en los examen físicos y químicos dan valores tolerables; la preocupación está en el análisis bacteriológico, donde todos los pozos estudiados están contaminados con coliformes totales y coliformes fecales o coliformes termotolerantes así también se viene suscitando el uso considerable e indiscriminado de aguas freaticas para el lavado de vehículos, actividad que debe ser controlada por la autoridad competente. En el desarrollo se efectuará el análisis correspondiente de tales preocupaciones.

Description

Keywords

Pozos domésticos, Potabilidad hidricafreatica, Ingesta humano

Citation