Efectos de la economía informal en la formalización de las actividades económicas de la Ciudad de Juliaca 2023

dc.contributor.advisorMamani Mamani, Jesús
dc.contributor.authorFuentes Mamani, Edson Roly
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-11T14:39:01Z
dc.date.available2024-12-11T14:39:01Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación presentada, trabaja sobre el objetivo de explicar el efecto de la economía informal en la formalización de las actividades económicas de la ciudad de Juliaca, durante el año 2023. El estudio presenta un diseño explicativo, causal, no experimental, donde se presentan a las variables de estudio tal como se encuentran (Hernández, et al, 2010), habiéndose utilizado el muestreo probabilístico para recoger la información de tipo aleatorio estratificado, para una población compuesta por todas las personas que ejecutan una actividad económica en la ciudad de Juliaca. El compendio de los resultados del estudio ejecutado, sobre el efecto del economía informal en la formalización de las actividades económicas en la ciudad de Juliaca, utilizó un cuestionario de preguntas aplicado a todas las personas que realizan alguna actividad económica en los rubros de producción, comercio o servicios , a través de la encuesta como instrumento de investigación para identificar las variables de estudio, la economía informal como variable independiente y formalización de las actividades económicas, como variable dependiente. Para el procesamiento de datos, se utilizó el paquete estadístico SPSS 21 y los datos logrados se muestran en tablas con su representación gráfica y la interpretación correspondiente, los que están estrictamente relacionados a los objetivos e hipótesis planteadas en el presente trabajo. El trabajo realizado, demuestra que la economía informal existente en la ciudad de Juliaca, afecta la normal formalización de las actividades económicas existentes, cuyos resultados muestran que la chi cuadrado calculada x_c^2=61.71, para 07 grados de libertad, es mayor que la chi cuadrado tabulada x207;0,05 = 2,17 para 07 grados de libertad, lo que convalida la aseveración de que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En base a estos resultados, se confirma que existe un efecto de la economía informal en la formalización de las actividades económicas en la ciudad de Juliaca y por lo tanto se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la alterna (Ha).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/468
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectEconomía informal
dc.subjectFormalización
dc.subjectActividades económicas
dc.subjectFactores tributarios
dc.subjectCompetitividad
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.titleEfectos de la economía informal en la formalización de las actividades económicas de la Ciudad de Juliaca 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02425043
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-9857-8231
renati.author.dni77054158
renati.discipline311136
renati.jurorLeón Cala, Martin
renati.jurorOnofre Mamani, Nhelio Natalio
renati.jurorHuacani Sucasaca, Yudy
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEconomía y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Contables y Financieras
thesis.degree.nameLicenciado en Economía y Negocios Internacionales

Files