Evaluación de la productividad de mano de obra con la aplicación de la carta balance en obras de pavimentación de calles y veredas en la Provincia de Huancané 2024

dc.contributor.advisorParollo Sosa, Efraín
dc.contributor.authorQuispe Calloapaza, Jhen Lee
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-01T14:11:19Z
dc.date.available2025-09-01T14:11:19Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl proyecto llamado "Evaluación de la productividad laboral a través de la aplicación de la tabla de equilibrio en los proyectos de pavimentación de calles y aceras en la provincia de Huancané 2024" requiere fondos para generar nueva información. La metodología utiliza un enfoque práctico y cuantitativo, nivel descriptivo y explicativo, diseño experimental y método científico de estudio; El estudio evaluó la influencia de la carta balance en la productividad de la mano de obra en obras de pavimentación de calles y veredas en la provincia de Huancané 2024, comparándola con el proceso convencional. La investigación determinó que la aplicación de la carta balance contribuyó significativamente a mejorar la eficiencia en la ejecución de las tareas, al permitir una mejor organización y distribución de los recursos, lo que resultó en un aumento de la productividad y una reducción de los tiempos muertos durante la obra. Además, el análisis de restricciones permitió identificar y abordar los factores limitantes que afectaban el rendimiento de los Operarios, optimizando así el uso de los recursos y el tiempo. Al comparar ambos métodos, se concluyó que la carta balance superó al proceso convencional en términos de eficiencia y rendimiento de la mano de obra, evidenciando que su aplicación es una estrategia eficaz para incrementar la productividad en proyectos de pavimentación. Estos resultados demuestran que la implementación de la carta balance y el análisis de restricciones son herramientas valiosas para la gestión de obras, ya que permiten alcanzar mayores niveles de productividad y calidad en la construcción de infraestructuras viales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4089
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCarta balance
dc.subjectProductividad
dc.subjectPavimentación de calles
dc.subjectAnálisis de restricciones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleEvaluación de la productividad de mano de obra con la aplicación de la carta balance en obras de pavimentación de calles y veredas en la Provincia de Huancané 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02416058
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7567-039X
renati.author.dni75353047
renati.discipline732016
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.jurorMamani Apaza. Fritz Willy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
32.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_75353047_T_.pdf
Size:
4.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: