Características asociadas a la resiliencia en el adulto mayor atendido en el Centro de Salud Mateo Pumacahua Miraflores Arequipa 2023

dc.contributor.advisorArias Luque, Gabrueka Betty
dc.contributor.authorRivera Chumbislla. Zonia Lisbet
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-04T20:41:00Z
dc.date.available2025-04-04T20:41:00Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractA lo largo del estudio se identificaron los factores que se relacionan con la resiliencia en la población adulta mayor que asistirá al Centro de Salud Mateo Pumacahua Miraflores en Arequipa 2023. Objetivo: Con la finalidad de realizar una investigación sobre los rasgos que se vinculan con la resiliencia en los adultos mayores que se encontraban presentes en el Centro de Salud Mateo Pumacahua Arequipa 2023. Método: Con la participación de 59 personas mayores, se llevó a cabo un diseño no experimental y con un método cuantitativo. Se utilizaron dos instrumentos desarrollados por la investigadora, validados mediante el juicio de tres expertos, incluyendo una versión breve de resiliencia adaptada por Limonero et al. y col. (2010). alcanzar las metas planteadas. cual nos facilitaron alcanzar los objetivos establecidos. Resultados: Estos indicadores demográficos están asociados a la resiliencia de los pacientes adultos mayores actualmente en tratamiento en el Centro de Salud Mateo Pumacahua de Arequipa, 2023. Esta categoría de adultos mayores es el 42,4% (104/245) en el rango de edad entre 60-65 años, el 66,0% de ellos son mujeres, el 37,3% son casados, el 45,7% tiene primaria completa y el 54,1% son ciudadanos de regiones rurales. Según las características personales analizadas; el 62.7% tiene más de tres hijos, el 49.1% manifiesta su adaptación a la perdida de seres queridos cuando reconoce que el ser querido ya no está presente en el mismo grupo, el 28.8% refieren que se adaptan a los cambios de salud a través de la aceptación de la necesidad de apoyo adicional, el 89.8% sólo permanece en casa. En relación con las características económicas, el 39.0% de la tercera edad indica que su dependencia económica proviene del trabajo independiente. Todos los indicadores están significativamente relacionados con la resiliencia de la tercera edad. Entre la población de edad avanzada, el 47,5% muestra una resiliencia moderada, el 36,5% una resiliencia fuerte y el 16,9% una resiliencia escasa. Esto está en relación con el potencial de resiliencia. Conclusión: Las características demográficas, personales y económicas se relacionan con la resiliencia en la tercera edad atendidos en el Centro de Salud Mateo Pumacahua, Arequipa, 2023. Los hallazgos obtenidos fueron estadísticamente significativas, con valores P < 0,05,valores entonces< 0,05, confirmando así la hipótesis propuesta .confirmando la hipótesis propuesta
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3259
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCaracterísticas
dc.subjectResiliencia
dc.subjectAdulto mayor
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleCaracterísticas asociadas a la resiliencia en el adulto mayor atendido en el Centro de Salud Mateo Pumacahua Miraflores Arequipa 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29344129
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4559-141X
renati.author.dni76415171
renati.discipline913016
renati.jurorQuispe Ticona, Ingrid Liz
renati.jurorFigueroa Vilca, María Concepción
renati.jurorTorres Condori, Glagys Maruja
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
22.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
22.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: