Tutoría y orientación de las emociones en el aprendizaje virtual en los estudiantes del 4to grado de primaria del Centro Educativo Mariscal Andrés Avelino Cáceres, Juliaca 2020

No Thumbnail Available

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Debido a la pandemia provocada por la enfermedad COVID-19, a partir de abril de 2020 se han tomado medidas en todo el mundo para virtualizar el aprendizaje de todas las instituciones ello para no perder las sesiones de aprendizaje que cada estudiante debe llevar según el grado que corresponda, de la misma manera también se ha dispuesto por parte del Ministerio de Educación de nuestro país dar las debidas orientaciones tanto a los docentes como también a estudiantes los diversos estilos de aprendizaje que se debería llevar en el caso de la virtualidad. Es de conocimiento según los reportes encontrados que a nivel internacional existen diversas investigaciones con relación a los estados emocionales en las actividades académicas presenciales; mas no en las virtuales; pues este por ser un tema central y actual en este tiempo presenta limitaciones para dicho estudio. Según Frederickson (2015) en su estudio nos muestra dos tipos de estados emocionales uno es el estado emocional positivo; en donde describe que es cuando el estudiante se siente plenamente confiado y seguro en sus actos con una buena autoestima; lo que conlleva a tener una buena estabilidad cognitiva. El otro tipo de estado emocional es el negativo; donde es lo opuesto al anterior pues aquí el estudiante presenta baja autoestima; inestabilidad de sus actos lo que conlleva a tener una mala percepción cognitiva. El objetivo primordial de este estudio es desarrollar tutoría y orientación de los sentimientos en el aprendizaje significativo online en los estudiantes del 4to grado de primaria del Centro Educativo Mariscal Andrés Avelino Cáceres, Juliaca 2020.

Description

Keywords

Tutoría y orientación de las emociones en el aprendizaje virtual

Citation