Análisis de los determinantes del comercio de cambio monetario como una forma tácita de contrato informal, frontera de Bolivia – Peru, 2023
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Cabe destacar que el estudio tuvo como objetivo primordial; establecer de qué manera influyen los determinantes del comercio de cambio monetario en una forma tácita de contrato informal en la frontera de Bolivia – Perú, 2023. Y como material y métodos; se tomó en cuenta la población total de 147 personas (cambistas) que laboran en el comercio de cambio monetario en la zona fronteriza y como muestra 96 personas, obteniéndose los siguientes resultados; en un 52.1% rescatan que el tipo de cambio oficial poco flexible genera restricciones en las transacciones comerciales formales, en un 54.2% que la barreras legales limitan la participación en el comercio de cambio monetario formal, mientras que en un 52.1% indican que las prácticas comerciales compartidas entre ambos países posibilita la negociación de monedas en la frontera. En conclusión; se logró establecer que los determinantes del comercio de cambio monetario influyen de manera significativa en una forma tácita de contrato informal en la frontera mencionada. Puesto que, el coeficiente Rho de Spearman es de 0,891 lo que evidencia un alto grado de relación. En ese sentido, se demostró que el tipo de cambio oficial, las tasas de cambio informales, la geografía y prácticas sociales son aspectos que influyen en los acuerdos informales en la zona fronteriza.
Description
Keywords
Comercio de cambio de moneda, Contrato informal, Tasas de cambio informales, Tipo de cambio oficial