Análisis del indice de vulnerabilidad sísmica aplicando el método de benedetti petrini en el Colegio Politécnico Regional Los Andes de la Ciudad de Juliaca

dc.contributor.advisorMamani Apaza, Fritz Willy
dc.contributor.authorCutipa Quisocala, Mirko Julian
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-28T19:30:42Z
dc.date.available2025-10-28T19:30:42Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste trabajo titulado "Análisis del indice de vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti-Petrini en el Colegio Politécnico Regional Los Andes de la ciudad de Juliaca" tuvo como objetivo comprobar el nivel de vulnerabilidad sísmica de los módulos del colegio durante el año 2024. La metodología empleada se fundó en un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo aplicada y de nivel explicativo. En cuanto a los resultados, se evidenció que las estructuras de adobe presentan un Iv sísmica de 50.65, clasificándose con vulnerabilidad alta. De manera similar, las estructuras de albañilería obtuvieron un índice de 46.73, también dentro del rango de alta vulnerabilidad. En contraste, las estructuras de concreto armado mostraron un índice de 23.53, correspondiente a una vulnerabilidad sísmica media. En conclusión, el estudio determinó que los módulos del colegio presentan una vulnerabilidad sísmica media a alta, especialmente aquellas construidas con adobe y albañilería confinada, lo cual representa un riesgo importante. Por ello, se recomienda realizar una evaluación crítica de la infraestructura, proponer soluciones técnicas adecuadas y ejecutar medidas de mitigación frente a posibles desastres naturales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4611
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectVulnerabilidad sísmica
dc.subjectBenedetti – Petrini
dc.subjectestructuras de adobe
dc.subjectEstructuras de albañilería confinada
dc.subjectEstructuras de concreto armado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis del indice de vulnerabilidad sísmica aplicando el método de benedetti petrini en el Colegio Politécnico Regional Los Andes de la Ciudad de Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02306659
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0268-5061
renati.author.dni70068863
renati.discipline732016
renati.jurorViamonte Calla, Oscar Vicente
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
38.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70068863_T_.pdf
Size:
12.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: