Riesgos ambientales en el Lago Titicaca a consecuencia de las descargas de la planta de tratamiento norte del Distrito de Chucuito
dc.contributor.advisor | Quispe Quispe, Karen Kelly | |
dc.contributor.author | Mamani Berrios, Diana Mercedes | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T14:36:12Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T14:36:12Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La condición del agua que afronta nuestra nación constituye un reto, pues estos recursos son esenciales para organismos vivientes y un mecanismo nativo crucial en la conformación de los entornos. En este contexto, la investigación actual aborda los peligros ambientales en el lago Titicaca derivados de los vertidos de aguas remanentes del centro de procesamiento norte del distrito de Chucuito. En este estudio, se emplea una metodología con un alcance descriptivo y el enfoque cuantitativo, esgrimiendo un diseño no experimental transeccional. Se recolecta y analiza pesquisa, tanto secundaria como primaria, que está concerniente con la condición de la entidad receptora del Lago Titicaca en términos de la descarga de aguas remanentes. Se consideran 06 puntos de muestreo en la entidad recibidora a lo largo de las vertientes de agua residual de los distritos de Chucuito. En resumen, la valoración de riesgo ambiental asociada a las liberaciones de aguas residuales en el Lago Titicaca es del 86.89%, una cifra significativa; las fuentes de peligro ambiental que impactan de manera importante en la entidad recibidora del lago provienen del sector de procesamiento de aguas remanentes comunales del distrito de Chucuito.; el peligro circunstancial que muestran las aguas del Lago Titicaca en correspondencia a las medidas fisicoquímicas y microbiológicos para el entorno humano es de 93.34%, entorno natural es de 93.34% y entorno socioeconómico es de 74%, llegando a la conclusión que se obtuvo un peligro ambiental del 86.89%, el cual es significativo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/645 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Riesgo ambiental | |
dc.subject | Fuentes de riesgo | |
dc.subject | Vertimiento | |
dc.subject | Aguas residuales y lago | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | |
dc.title | Riesgos ambientales en el Lago Titicaca a consecuencia de las descargas de la planta de tratamiento norte del Distrito de Chucuito | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 44926129 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0007-9958-2870 | |
renati.author.dni | 74653819 | |
renati.discipline | 733026 | |
renati.juror | Parillo Sosa, Efraín | |
renati.juror | Barahona Perales, Franz Joseph | |
renati.juror | Castillo Machaca, Jesús Estebán | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Sanitaria y Ambiental | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras | |
thesis.degree.name | Ingeniero Sanitario y Ambiental |