Régimen de género y políticas sobre obstáculos y desafíos que enfrentan las mujeres víctimas de violencia familiar para acceder a las medidas de protección dictadas por el Segundo Juzgado de Familia de Puno período 2022

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Esta investigación forma parte de los estudios sobre políticas que abordan los obstáculos y desafíos. Presenta un modelo analítico que integra elementos teóricos de la Teoría de Construcción de Obstáculos y Desafíos, así como de los Feminismos, con el propósito de examinar los procesos de construcción de la agenda de obstáculos y desafíos relacionados con la demanda de acceso a medidas de protección por parte de las mujeres víctimas de violencia familiar, dictadas por el Segundo Juzgado de Familia de Puno. Este modelo se somete a prueba empírica en los procesos llevados a cabo en las instituciones pertinentes y responsables, como las Comisarías Especializadas de Familia (CEF), así como con los operadores de justicia y otros actores involucrados en el cumplimiento y acceso a las medidas de protección en Puno. El objetivo principal de la investigación es explicar, y contribuir a identificar, cómo operan las dinámicas fundamentales de obstáculos y desafíos en términos de políticas restrictivas o prohibitivas que enfrentan las mujeres víctimas en los procesos de construcción de la agenda, recepción, atención y actuación de las instituciones responsables y los operadores de justicia para acceder y dar cumplimiento a las medidas de protección. La metodología empleada es cualitativa y comparativa, involucrando la revisión empírica y el estudio de los expedientes relacionados con la violencia física en el ámbito familiar que lleva a la imposición de medidas de protección por parte del Segundo Juzgado de Familia de Puno en el período 2022. Además, se considera la información y la experiencia adquirida por las mujeres víctimas en el proceso de intentar acceder a las medidas de protección. También se analizan las cronologías de la política y las políticas de la Ley Nº 30364 "Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia del grupo familiar", aplicando el análisis crítico del discurso a las narrativas de los actores y a los instrumentos legales. Los resultados principales revelan la existencia de un régimen de género dominante en la política y las políticas relacionadas con los procesos de construcción de obstáculos y desafíos, que, junto con la selectividad contingente en la arena estatal de las instituciones involucradas y responsables, ha mantenido la política restrictiva y prohibitiva de las medidas de protección estable en los últimos años.

Description

Keywords

Régimen de género, Régimen de políticas, Mujeres víctimas, Violencia familiar, Medidas de protección

Citation

Collections