Juegos interculturales en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N.º 997 Tepro Escuri, San Miguel, 2022

dc.contributor.advisorCastillo Monroy, Danya
dc.contributor.authorMasco Ochochoque, Noemy
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-01-14T19:59:40Z
dc.date.available2025-01-14T19:59:40Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa investigación actual tiene como objetivo principal establecer los efectos que produce los juegos interculturales en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N.º 997 Tepro Escuri, San Miguel 2022. Se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, utilizando un diseño pre-experimental. La población de interés consiste en los estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa N.º 997 Tepro Escuri, totalizando 49 estudiantes. La muestra se compone de 16 estudiantes de 5 años, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional. Para la recopilación de datos, se aplicó la técnica de observación, utilizando una ficha de observación con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.856. La validez del instrumento se estableció a través de juicio de expertos, demostrando una excelente validez y concordancia. Los resultados obtenidos respecto al desarrollo de la psicomotricidad gruesa tras la intervención con juegos interculturales revelan que el 50% de los participantes alcanzó un nivel de logro destacado. En segundo lugar, el 31% logró el nivel esperado, el 13% se encuentra en proceso de logro, y el 6% está en un nivel inicial. La prueba de hipótesis, utilizando la prueba no paramétrica de Wilcoxon, mostró un valor de p = 0.018, siendo significativo a un nivel de confianza del 95% (α < 0.05). Además, el grado de efecto, evaluado mediante R2, fue de 0.62, indicando un efecto positivo grande de los juegos interculturales en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa. En conclusión, los hallazgos sugieren que los juegos interculturales tienen un impacto significativo y positivo en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N.º 997 Tepro Escuri.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2310
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectJuegos interculturales
dc.subjectPsicomotricidad gruesa
dc.subjectEstrategia
dc.subjectEducación inicial.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleJuegos interculturales en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N.º 997 Tepro Escuri, San Miguel, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41007095
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9456-6491
renati.author.dni73737347
renati.discipline111086
renati.jurorCondori Cari, Leopoldo Wenceslao
renati.jurorAtamari Zapana, Edgar
renati.jurorCondori Tipula, Teofilo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Intercultural Bilingüe
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüe

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
34.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_73737347_T_.pdf
Size:
9.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: