Vulneración de la integridad física ante la omisión de la prevención de riesgos laborales, sector informal de construcción en las periferias de Juliaca

dc.contributor.advisorParillo Sosa, Efraín
dc.contributor.authorCoila Paredes, Elvis Washington
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-10T15:49:26Z
dc.date.available2024-12-10T15:49:26Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación de la prevención de riesgos laborales y la vulneración de la integridad física, sector informal de construcción en las periferias de Juliaca. Corresponde al enfoque mixto, método deductivo, diseño no experimental, tipo aplicada, nivel explicativo y temporalidad transversal. La muestra está conformada por 76 trabajadores de construcción. Resultados: el 42,1% de los riesgos laborales en la construcción de las periferias de Juliaca se originaron por la urgencia de trabajar, lo que resultó en la falta de contratos formales y, por consiguiente, en la infracción de normativas. Un 42,1% carece de acceso a los equipos de protección personal (EPP) necesarios para desempeñar las labores de forma segura. Un 43,4% son frecuentes los accidentes reportados en el lugar de trabajo, seguido de un 40,8% que no se toman medidas adecuadas para investigar las causas de los accidentes laborales. Conclusión: La prevención de riesgos laborales se relaciona significativamente con la vulneración de la integridad física. Puesto que, la prueba Correlación de Rho de Spearman es (0,979) siendo positiva y con un valor de significancia de 0,000, donde p<0,05, por lo que los riesgos laborales, las medidas de seguridad y los accidentes laborales conllevan a la vulneración de la integridad física en el sector informal de construcción en las periferias de Juliaca.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/425
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectIntegridad física
dc.subjectRiesgo laboral
dc.subjectOmisión
dc.subjectVulneración
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleVulneración de la integridad física ante la omisión de la prevención de riesgos laborales, sector informal de construcción en las periferias de Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02416058
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7567-039X
renati.author.dni73781870
renati.discipline732016
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.jurorYana Torres, Arnaldo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files