Análisis del decaimiento de cloro residual libre mediante watercad en la Red de Distribución de agua potable del Centro Poblado de Muni, Distrito de Pusi

dc.contributor.advisorMamani Apaza, Fritz Willy
dc.contributor.authorPeralta Ticona, Frank Elvis
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-05-09T13:20:53Z
dc.date.available2025-05-09T13:20:53Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación se inicia con el objetivo general de analizar el decaimiento del cloro residual libre en la red de distribución de agua potable del centro poblado de Muni, desarrollando un modelo de calidad en WaterCAD. Se adoptó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicada y nivel explicativo. Se llevó a cabo un muestreo no probabilístico por conveniencia, determinando 2 periodos de muestreo del reservorio de abastecimiento durante el mes de marzo, abril y mayo, mismas que fueron analizadas en el laboratorio de SEDAJULIACA S.A. los datos obtenidos permitieron desarrollar un modelo de calidad adecuado, obteniendo un coeficiente de reacción en masa (Kb) de -1.104 d-1 a una temperatura promedio de 15 °C, un coeficiente de reacción en pared (Kw) de -0.090 m/día, asumiendo una difusividad molecular del cloro de 1.400 x 10-9 m2/s. Durante la simulación hidráulica se asignaron en total 60 nodos que se traducen en el total de conexiones domiciliarias de agua potable registrando una presión mínima de 8.9 m.c.a y máxima de 49.7 m.c.a posteriormente el modelo de calidad fue calibrado para asegurar la fiabilidad de los resultados. Concluyendo que la concentración de cloro residual libre incumple con lo descrito en el D.S.031-2010-SA, siendo imprescindible optar por un aumento en la dosificación del desinfectante con la finalidad de aumentar la concentración inicial en el reservorio a un valor mayor de 1.3 mg/l y menor a 1.8 mg/l, con el valor mencionado se cumpliría con la concentración mínima establecida en la normativa en la totalidad de los nodos de la red de distribución.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3502
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAgua potable
dc.subjectCloro residual libre
dc.subjectWaterCAD
dc.subjectRed de distribución
dc.subjectCoeficiente de reacción en masa
dc.subjectCoeficiente de reacción en pared
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleAnálisis del decaimiento de cloro residual libre mediante watercad en la Red de Distribución de agua potable del Centro Poblado de Muni, Distrito de Pusi
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02306659
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0268-5061
renati.author.dni70400958
renati.discipline733026
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.jurorCastillo Machaca, Jesús Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitaría y Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Sanitario y Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
44.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70400958_T_.pdf
Size:
13.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: