Influencia de la aplicación de aisladores de base en el comportamiento sísmico de una estructura en un suelo de perfil intermedio
| dc.contributor.advisor | Yana Torres, Arnaldo | |
| dc.contributor.author | Choquemamani Yavi, Gabriela | |
| dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-20T15:15:55Z | |
| dc.date.available | 2025-10-20T15:15:55Z | |
| dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | Los terremotos en Perú están aumentando y dañando viviendas. Los ingenieros deben mejorar el rendimiento estructural y anticipar la actividad sísmica para prevenir pérdidas humanas y económicas. Las estructuras responden a tensiones externas como los terremotos desplazándose y distorsionándose. Dependiendo de la resistencia, la construcción y los materiales del edificio, estos desplazamientos y distorsiones pueden causar daños. En esta tesis, se utilizará el código sismorresistente modelo E-030 para investigar un edificio de categoría A. Los países ricos emplearon bases de caucho de alta amortiguación (HDRB) con una variante de absorción del 10-15% durante décadas. Un contacto superestructura-subestructura aislado mejora la flexibilidad horizontal y el rendimiento sísmico. Los terremotos amenazan los centros de salud públicos y privados. Esto se debe a que estas instituciones albergan pacientes heridos o enfermos, expertos médicos y personal administrativo. Estos negocios deben poder operar durante y después de los terremotos. Debido a su valor económico, varios de estos edificios han sufrido daños de la estructura y no estructurales sustanciales, así como fisuras en los equipos médicos e instalaciones. Se realizará un estudio sísmico estático de energía comparable, seguido de un análisis dinámico del sistema de cimentación conectada empleando un modelo de espectro R igual a 7 (disposición estructural dual de muros y pórticos). La investigación comenzará aquí. Estas medidas están programadas para cumplir con la norma NTP E.030. Según la NTP E.031, se requiere un aislamiento de clase HDRB y sus componentes relacionados para lograr un SMC de R igual a 1. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4573 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
| dc.subject | Dinámico espectral | |
| dc.subject | Disposición sísmica | |
| dc.subject | Interfaz de aislamiento | |
| dc.subject | Amortiguamiento efectivo | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | |
| dc.title | Influencia de la aplicación de aisladores de base en el comportamiento sísmico de una estructura en un suelo de perfil intermedio | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 41414676 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6740-5024 | |
| renati.author.dni | 47186774 | |
| renati.discipline | 732016 | |
| renati.juror | Suasaca Pelinco, Leonel | |
| renati.juror | Parillo Sosa, Efraín | |
| renati.juror | Martínez Ramos, Hernán Pedro | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado | |
| thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: