Sistema de información para la optimización logística de farmacéuticos de la Empresa Farmasur Puno 2023

dc.contributor.advisorFlores Apaza, Jackeline
dc.contributor.authorQuispe Anccasi, Berner
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-11T15:02:14Z
dc.date.available2024-12-11T15:02:14Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste trabajo de investigación el cual tiene como título “sistema de información para la optimización logística de farmacéuticos de la empresa FARMASUR Puno 2023”, cuenta con el objetivo general el cual es diseñar un sistema de información para lo cual se ah usando una arquitectura la cual se tuvo como referencia la cual tiene como base varios puntos de visión entre ellos como pueden ser el de información, funcional, contexto y despliegue, todo esto con la finalidad de optimizar la gestión logística de farmacéuticos en centros que expiden dichos fármacos. Dentro del ámbito de la ciudad de Puno, existen problemas los cuales se generaron originalmente por la inadecuada venta de fármacos los cuales se encontraban con las fechas registradas de su vencimiento ya superadas, y teniendo como una de las principales causas para este problema es la inapropiada gestión logística de fármacos que tienen tanto las boticas, así como las farmacias las cuales comercializan los medicamentos. La metodología es de diseño no experimental, de nivel descriptivo y de enfoque cualitativo. Los resultados incluyeron un estudio de las necesidades de tipo funcional y no funcional, un análisis de la arquitectura de referencia desde las perspectivas de contexto, funcional, de información y de despliegue, y una validación arquitectónica. Se utiliza como referencia la técnica ALMA. Concluyendo que el sistema de información puede diseñarse utilizando como referentes arquitecturas para cumplir con el objetivo de optimizar la logística de los farmacéuticos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/381
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectSistema de información
dc.subjectMedicamentos
dc.subjectArquitectura de software
dc.subjectInventario
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.titleSistema de información para la optimización logística de farmacéuticos de la Empresa Farmasur Puno 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41369602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9003-333X
renati.author.dni72940804
renati.discipline612076
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas

Files