Características de la obstrucción intestinal asociadas a las complicaciones postoperatorias en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2023

dc.contributor.advisorQuispe Pari, Santiago Cristobal
dc.contributor.authorSanca Huancapaza, Katerin Shiomara
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-06T15:54:23Z
dc.date.available2025-04-06T15:54:23Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa obstrucción intestinal es un padecimiento que tiene una amplia frecuencia en nuestra región, esto debido a megacolon que afecta a nuestra población y junto con esta se predispone al vólvulo de sigmoides la cual produce obstrucción intestinal la cual debe ser resulta mediante cirugía, y tras la cirugía las complicaciones de esta puede significar un aumento de la morbimortalidad en el paciente, objetivo: Determinar las características de la obstrucción intestinal asociadas a las complicaciones postoperatorias en pacientes del hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2023. Hipótesis: Las características de la obstrucción intestinal están asociadas a las complicaciones postoperatorias. Métodos y material: Estudio básico, retrospectivo, transversal, descriptivo y correlacional en pacientes postoperados de obstrucción intestinal del Hospital Carlos Monge Medrano en el periodo 2023, para el análisis se introdujeron los datos al programa SPSS 26 y mediante el uso de la prueba estadística chi cuadrado fueron analizados. Resultados: dentro de los indicadores analizados los factores que resultaron con relevancia estadística fueron: la causa de obstrucción siendo la más frecuente el vólvulo intestinal (p=0.012), el tiempo de hospitalización mayor a 10 días (p=0.000), el tiempo entre el diagnóstico y la operación de más de 12 horas (p=0.012), el no usar un dren tras la cirugía (p=0.011) y el tiempo operatorio de entre 3 a 4 horas (p=0.012). Conclusiones: los factores que se asociaron a las complicaciones postoperatorias fueron determinadas y al poder identificarlas en un paciente se reducirán la cantidad de complicaciones postoperatorias.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3290
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectObstrucción intestinal
dc.subjectComplicaciones
dc.subjectCaracterísticas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
dc.titleCaracterísticas de la obstrucción intestinal asociadas a las complicaciones postoperatorias en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02237*055
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org. /0009-0008-8250-5016
renati.author.dni75580744
renati.discipline912016
renati.jurorChambi Catacora, María Amparo Del Pilar
renati.jurorFernández Tapia, Sonia Benita
renati.jurorCatacora Yucra, Fulgencio Americo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
24.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_75580744_T_.pdf
Size:
6.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: