Autoestima como factor influyente en las competencias académicas de los estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022

dc.contributor.advisorLoayza Lopez, María Antonieta
dc.contributor.authorQuispe Carbajal, Hely Norka
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-18T14:04:47Z
dc.date.available2024-12-18T14:04:47Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa investigación tiene como propósito determinar la autoestima de los estudiantes como factor influyente en sus competencias académicas en la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, de la ciudad de Juliaca, 2022. La metodología aplicada fue cuantitativa, y su método el hipotético-deductivo, tipo de investigación es no experimental y aplicado según su propósito, respecto a su diseño es explicativo de corte transversal y prospectivo, se aplicó como instrumento de recopilación de datos el test psicométrico de Rosenberg y el cuestionario en una muestra de 97 alumnos establecido por el muestreo sistemático. De acuerdo a la afirmación de los investigados se tiene, los estudiantes tienen el 60,8% autoestima media, el 32,0% tienen autoestima baja, y el 7,0% tienen elevada, asimismo el 57,7% tiene una competencia académica regular, el 28,9% tiene una competencia académica bueno, y el 13,4% tiene una competencia académica deficiente, como también respecto al control de situaciones se logró que el 79,3% tiene una autoestima media, el 18,6% tiene una autoestima elevada, y el 2,1% tiene una autoestima baja, como también referente a los vínculos, el 52,6% tiene una autoestima media, y el 47,4% tiene una autoestima baja, y concerniente a los proyectos, el 76,3% tiene una autoestima media, y el 23,7% tiene una autoestima baja, finalmente en la aceptación de sí mismo/a, el 78,3% tiene una autoestima media, el 19,6% tiene baja, y el 2,1% tiene una autoestima elevada. Concluyendo que el nivel de la autoestima, repercute de manera directa e inadecuada en la adquisición de competencias académicas en estudiantes de la Escuela profesional de Farmacia y Bioquímica, de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, de Juliaca, 2022, con un nivel de significancia α = 0,05.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/332
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAceptación de sí mismo/a
dc.subjectAutoestima
dc.subjectCompetencia académica
dc.subjectControl de situaciones
dc.subjectProyectos
dc.subjectVínculos
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleAutoestima como factor influyente en las competencias académicas de los estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02064784
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3688-7419
renati.author.dni02431844
renati.discipline131047
renati.jurorOchatoma Paravicino, Felix Cristobal
renati.jurorVargas Onofre, Elizabeth
renati.jurorQuispe Quispe, Haydee Dabiluz
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Investigación y Docencia en Educación Superior
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Educación

Files