Determinantes de riesgo relacionados a las lesiones cariosas en alumnos de quinto y sexto grado de la Institución Educativa N° 72254 del Centro Poblado Titihue 2024

dc.contributor.advisorTapia Condori, Rildo Paúl
dc.contributor.authorOrihuela Ramos, Nike Percy
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-05T14:57:07Z
dc.date.available2025-11-05T14:57:07Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivo: Analizar los determinantes de riesgo relacionados a las lesiones cariosas en alumnos de quinto y sexto grado de la Institución Educativa N° 72254 del centro poblado Titihue 2024. Materiales y métodos: Investigación cuantitativa, de tipo analítico, prospectivo transversal, nivel correlacional, siendo de diseño no experimental. Conformada por una muestra de 55 alumnos, se acopio la información mediante la observación y la encuesta y siendo los instrumentos utilizados mediante el cuestionario, índice CPOD. Resultados: Entre los condicionantes de riesgo estudiados presentaron una relación estadísticamente significativa con las lesiones cariosas, el índice de caries en los niños estudiados presenta un riesgo bajo del 3.60%, moderado 25.50%, alto del 14.50% y muy alto 56.40%. siendo los % más altos condicionantes las prácticas de higiene oral, 34.50% frecuencia del cepillado de vez en cuando, uso de complemento de higiene, 54.60%, uso de enjuagues, 52.70%, de higiene oral deficiente 52.70%, y entre las condiciones orales, 65.50% apiñamiento, no presencia de sarro 90.90%, Biolfim 54.60%, tipo de dieta adecuada 81.80% y no encontrándose relación con el consumo de azúcar si 27.26%, consumo de carbohidratos 83.65% Conclusión: Los determinantes de riesgo relacionados a las lesiones cariosas fueron prácticas de higiene oral, frecuencia del cepillado, uso de complemento de higiene, higiene oral, y presencia de sarro, Biolfim.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4744
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCaries dental
dc.subjectNiño
dc.subjectRiesgo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleDeterminantes de riesgo relacionados a las lesiones cariosas en alumnos de quinto y sexto grado de la Institución Educativa N° 72254 del Centro Poblado Titihue 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni30859137
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6195-2932
renati.author.dni47805265
renati.discipline911026
renati.jurorLujan Urviola, Eduardo
renati.jurorZuñiga Medina, Enrique Eleuterio
renati.jurorCari Checa, Edith
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
32.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_47805265_T_.pdf
Size:
10.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections