Posición de terceros molares inferiores retenidos y su relación con el conducto dentario inferior en radiografías panorámicas de pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Arequipa 2024

dc.contributor.advisorZuñiga Medina, Enrique Eleuterio
dc.contributor.authorQuispe Lipa, Franks Luis
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-05T14:31:14Z
dc.date.available2025-11-05T14:31:14Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la posición de terceros molares inferiores retenidos relacionados con el conducto dentario inferior en radiografías panorámicas. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo retrospectivo, transversal, observacional, analítico, nivel relacional estudio realizado en 74 radiografías panorámicas, tipo de muestreo no probabilístico, las técnicas observación radiográfica, instrumentos posición de terceros molares la clasificación de Winter y Pell & Gregory y para el conducto dentario inferior la clasificación de Ezodini. Resultados: 74 radiografías de dientes 4.8 la posición según Winter, 50% horizontal, 31.1% posición Mesioversión, 6.8 % Vertical 4.1%, Vestibuloversión 2.7%, Inclusión intraósea 1.4%, distoversión según la clasificación de Pell & Gregory: 64.9% el nivel A, 17.6% nivel B, 13.5% nivel C, 60.8% Clase 1, 27% Clase 2, 8.1% la Clase 3, el contacto de las raíces con el conducto dentario Ezzodini, 66.2% las raíces proyectadas, 16.2% ausencia de contacto, el 13.5% existe flexión de las raíces, 4.1% hay contacto sin cambios. radiografías de dientes 3.8 la posición según Winter, 39.2% horizontal, 37.8% posición Mesioversión, 5.4% Vertical, 4.1%, invertida, 2.7%, distoversión, 1.4% vestíbulo versión, según Pell & Gregory 44.6% el nivel A, 33.8% nivel B, 17.8% nivel C, 64.9% Clase 1, 17.6% Clase 2, 13.5% Clase 3. Según la clasificación de Ezzodini, 79.7% fueron las raíces proyectadas, 9.5% ausencia de contacto, el 5.4% las raíces sobrepasan, 4.1 existe flexión de las raíces. Conclusión: Existe relación entre la posición de terceros molares inferiores retenidos con el conducto dentario inferior en radiografías panorámicas P=0.000
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4741
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectTerceros Molares
dc.subjectImpactados
dc.subjectDentario inferior
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titlePosición de terceros molares inferiores retenidos y su relación con el conducto dentario inferior en radiografías panorámicas de pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02419543
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4793-9053
renati.author.dni70155841
renati.discipline911026
renati.jurorTapia Condori, Rildo Paúl
renati.jurorLujan Urviola, Eduardo
renati.jurorCari Checa, Edith
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
29.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70155841_T_.pdf
Size:
10.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections