Aplicación de estudio de tiempos para mejorar la operatividad, caso de Muebles, Juliaca, 2023

dc.contributor.advisorCastillo Machaca, Jesús Esteban
dc.contributor.authorCardenas Vilca, Ninflin Estefano
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-04T15:52:07Z
dc.date.available2025-04-04T15:52:07Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación cuyo título es el siguiente: “Aplicación de estudio de tiempos para mejorar la operatividad, caso de muebles, Juliaca, 2023”, en el cual se tiene como objetivo la de analizar los efectos de la aplicación del método de estudio de tiempos en la operatividad de la empresa, siendo ello para la mejora de los resultados de la empresa en estudio. Como método de investigación se ha utilizado un enfoque a nivel cuantitativo, puesto que los tiempos de medición se mantienen en unidades o cantidades medibles, del mismo modo de toma un tipo aplicativo, es explicativo según el nivel de investigación puesto que se aplicará el análisis de causa y efecto, dentro de los cuales se relacionarán los factores productos, siendo entre ellos las horas hombre, las máquinas, los equipos, el tiempo de producción, materiales e insumos entre otros; para comprender mejor la organización de la empresa se realizarán estudio a nivel de investigación preliminar, con el fin de conocer el estado actual de trabajo, luego de ello se aplicará la mejora para tener una comparación de los efectos de la empresa dentro de la operatividad. En resumen, para el caso de Industria A & E Seba SAC, se cuenta con la reducción de operaciones en un 11.54%, también las inspecciones se han reducido en un 66.67%, lo que implica tener una sola inspección general, el transporte se ha reducido en un 30%, mientras que se ha reducidos las demoras en un 66.67%. La producción se ha incrementado en un 65.52%, mientras que los indicadores de ingresos por ventas se vieron afectado por ellos, los egresos se incrementado en un 59.50%, el costo de producción se ha reducido en un 3.64%, la productividad ha mostrado un incremento de 3.77%, las productividades parciales se han incrementado en lo referente a materias primas, energía eléctrica, alquiles, depreciación y otros gastos, excepto en la mano de obra. La recuperación económica de las mejoras se estima en un periodo de 4 meses.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3243
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAplicación
dc.subjectEstudio
dc.subjectTiempo
dc.subjectOperatividad
dc.subjectMedición
dc.subjectEfecto
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleAplicación de estudio de tiempos para mejorar la operatividad, caso de Muebles, Juliaca, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01323821
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4595-7589
renati.author.dni70333210
renati.discipline722026
renati.jurorMaldonado Mamani, Ricardo Anibal
renati.jurorCallata Hualyapa, Maxgabriel Alexis
renati.jurorMamani Leonardo, Ángel Clemente
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Industrial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
20.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70333210_T_.pdf
Size:
6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: