Resultados adversos relacionados a parto pretérmino en pacientes atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2023
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Objetivo. Determinar los resultados adversos relacionados a parto pretérmino en pacientes atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca,2023. Material y métodos. De tipo no experimental, transversal y de nivel relacional, 127 historias clínicas de partos de pretérmino atendidos en el mencionado hospital fueron examinados, para lo que se aplicó una ficha de recolección de datos, y la información se procesó mediante SPSS v24 y se contrasto la hipótesis con la prueba de chi cuadrado. Resultados. Los resultados maternos adversos como: cesáreas en el 50.4% (p=0.02), anemia puerperal 42.5% (p=0.02) si están relacionados significativamente a parto pretérmino, no se encontró relación con episiotomías en el 38.6% (p>0.05) .Los resultados neonatales adversos como: madurez pulmonar inducida en el 42.5% (p=0.05), bajos puntajes de Apgar en el 21.3% (p=0.001), bajo peso de nacimiento en el 47.3% (p=0.001), sepsis neonatal en el 38.6% (p=0.001), más de 5 días de estancia hospitalaria en el 11.8% (p=0.001) y alimentación lactancia materna exclusiva en el 90.6% (p=0.001) si están relacionados significativamente a parto pretérmino. El tipo de parto pretérmino, en el 86.6% de casos fue tardío, el 11.8% moderado, el 0.8% muy prematuro y el 0.8% extremo. El tipo de parto pretérmino más frecuente es pretérmino tardío. Conclusión. Los resultados adversos maternos y neonatales están relacionados significativamente con el parto pretérmino.
Description
Keywords
Parto pretérmino, Resultados adversos maternos neonatales