Captura de carbono en suelos bajo dos sistemas agroforestales de producción de café coffea arábica en el Valle de Alto Inambari - Sandia 2024

dc.contributor.advisorYana Torres, Arnaldo
dc.contributor.authorCari Yanapa, Percy
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-01T20:54:09Z
dc.date.available2025-09-01T20:54:09Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo evalúa la captura de carbono en suelos bajo dos sistemas agroforestales de producción de café en el Valle de Alto Inambari, Sandia, se consideró dos sistemas, uno con sombra arbórea y el otro solo con monocultivo de café. La metodología para los dos sistemas consistió en la determinación de los parámetros: materia orgánica, densidad aparente, conductividad eléctrica y el pH, para los análisis se considero 03 puntos de muestreo para el sistema con sombra arbórea y 03 puntos para el sistema monocultivo de café, en ambos casos de cada punto de muestreo se sacaron 2 muestras a dos profundidades: 0-20 cm y 20-40 cm habiendo un total de 12 muestras llevadas al laboratorio para su análisis, como resultado para el sistema con sombra arbórea dé café a 0-20 cm se tuvo un valor de 107.93 tnC/ha y para el sistema monocultivo de café 96.29tnC/ha almacenado, en cambio a 20-40cm se tuvo 60.63 tnC/ha para el sistema con sombra arbórea y 62.80 tnC/ha para el sistema monocultivo. Concluyendo que el sistema de sombra arbórea de café almacena una cantidad mayor de carbono en el suelo en comparación con el monocultivo a una profundidad de 0-20cm, en cambio a 20-40cm de profundidad sucede lo contrario, concluyendo que la cantidad de carbono almacenada a diferentes profundidades entre los dos sistemas revela que el sistema con sombra arbórea mantiene mayores niveles de carbono en las capas superficiales, mientras que el monocultivo muestra una mejor estabilidad del carbono a profundidades mayores.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4112
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCarbono
dc.subjectMonocultivo
dc.subjectSombra arbórea
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleCaptura de carbono en suelos bajo dos sistemas agroforestales de producción de café coffea arábica en el Valle de Alto Inambari - Sandia 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41414676
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6740-5024
renati.author.dni74081501
renati.discipline733026
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitaría y Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Sanitario y Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
24.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_74081501_T_.pdf
Size:
3.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: