Riesgo obstétrico relacionado con hemorragias de la segunda mitad del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano. 2023

dc.contributor.advisorVargas Onofre, Elizabeth
dc.contributor.authorLlanos Tuesta, Lilian Mhelany
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-06-09T15:51:02Z
dc.date.available2025-06-09T15:51:02Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractObjetivo. Establecer la vinculación entre el riesgo obstétrico y las hemorragias de la segunda mitad del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrado (HCMM). 2023. Material y métodos. Indagación retrospectiva, transversal, no experimental y correlacional. Se examinaron 116 expedientes clínicos relativos a hemorragias ocurridas durante la segunda mitad de la gestación. La pesquisa se efectuó mediante un escrutinio documental. Los datos fueron compilados en un formulario de acopio de información y se procesarán utilizando el software SPSS versión 24. Resultados. Los elementos de alta amenaza obstétrica como: la preeclampsia en el 33.6% (p=0.001), la bacteriuria asintomática en el 26.7% (p=0.05), la anemia moderada en el 20.7%(p=0.02), la prematuridad en el 33.6%(p=0.05), y la patología de los anexos como la ruptura prematura de membranas 3.5%(p=0.01), si presentan conexidad con exsanguinaciones durante el segundo segmento de la gestación. Los determinantes de ínfima peligrosidad obstétrica tales como: senectud gestacional en el 29.3% (p=0.05), cuidados prenatales inferiores a 6 en el 62.1% (p=0.05), y antecedentes adversos de intervención quirúrgica pelviana uterina en el 16.4% (p=0.05), indudablemente se encuentran enlazados con las exsanguinaciones de la segunda fracción del embarazo. No se constató correlación con multípara en el 81.9% de los eventos (p > 0.05). La hemorragia obstétrica del segundo lapso de la preñez más comúnmente atendida, en el 87.9% de los episodios, fue la placenta previa; en el 11.2%, el desenganche anticipado de la placenta normoinserta; y en el 0.9%, la disrupción uterina. Conclusión. La hemorragia más frecuentemente atendida en el HCMM es la placenta previa, la cual se encuentra asociada con factores de riesgo obstétrico tanto altos como bajos. La hipótesis formulada fue demostrada de manera parcial.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3630
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectRiesgo obstétrico hemorragias segunda mitad embarazo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleRiesgo obstétrico relacionado con hemorragias de la segunda mitad del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano. 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29216323
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6401-9470
renati.author.dni72179994
renati.discipline914016
renati.jurorChambi Catacora, María Amparo Del Pilar
renati.jurorLoayza López, María Antonieta
renati.jurorFernández Tapia, Sonia Benita
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
22.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_72179994_T_.pdf
Size:
7.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: