Riesgos psicosociales en el trabajo y su influencia en los profesionales de la salud del Establecimiento de Salud de Santa Adriana Juliaca 2023
dc.contributor.advisor | Flores Apaza, Jackeline | |
dc.contributor.author | Rodriguez Quispe, Evert Zosimo | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T15:28:55Z | |
dc.date.available | 2024-12-11T15:28:55Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El riesgo psicosocial del trabajo (RPT), convertido en un desafío a nivel mundial, afecta de manera significativa a los trabajadores de la salud debido a sus características específicas, serían más vulnerables, afectando tanto su salud como su desempeño laboral. Su importancia se debe a que son menos tangibles y, de hecho, más difíciles de gestionar y prevenir mediante un enfoque proactivo dirigido a la fuente, junto con el conocimiento de las políticas de gestión de riesgos. La investigación tuvo como objetivo medir la ocurrencia de casos para prevenir el RPT entre profesionales de la salud del establecimiento de salud de Santa Adriana Juliaca durante el año 2023. La intervención preventiva detectada como privilegiada y de mayor utilidad, tiene alcance en la formación, pero para dimensiones intrínsecas a los cambios en conductas complejas, cuyos temas fueron: mejorar la comunicación entre equipos para resolver conflictos y fortalecer la interacción en el ámbito profesional, las intervenciones exitosas fueron formatos interactivos didácticos y mixtos o talleres que involucraron el compromiso de gestores y empleados de salud; para fomentar actividades de experiencia laboral y abordar desafíos específicos en el campo de la salud, desarrollo de liderazgo en gestión educativa y trabajo colaborativo. Por las implicaciones para la cultura preventiva en los establecimientos de salud, es necesario actuar en intervenciones y planes de investigación, para el desarrollo y promoción de relaciones laborales recomendadas y transparentes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/592 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Salud en el trabajo | |
dc.subject | Riesgos psicosociales | |
dc.subject | Estrés laboral | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.subject | Satisfacción laboral | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | |
dc.title | Riesgos psicosociales en el trabajo y su influencia en los profesionales de la salud del Establecimiento de Salud de Santa Adriana Juliaca 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41369602 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9003-333X | |
renati.author.dni | 43050804 | |
renati.discipline | 724076 | |
renati.juror | Herrera Miranda, Juan Carlos | |
renati.juror | Mamani Tisnado, Paúl | |
renati.juror | Pinto Larico, Juan Carlos | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Seguridad y Gestión Minera | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Seguridad y Gestión Minera |