Mejora del sistema de seguridad para reducir accidentes mediante la estandarización de procesos de construcción en la Renaud Arequipa 2024

No hay miniatura disponible

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Resumen

La presente investigación, titulada "Mejora del sistema de seguridad para reducir accidentes mediante la estandarización de procesos de construcción en la Renaud Arequipa 2024", tiene como objetivo principal reducir los altos índices de accidentes laborales en el sector de la construcción, específicamente en la empresa Renaud ACHM S.A.C., mediante la implementación de un sistema integral de seguridad. Este sistema se centra en la estandarización de procesos constructivos, el diseño e implementación de protocolos de seguridad, la capacitación continua de los trabajadores y la creación de manuales operativos alineados con normativas nacionales e internacionales, como la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y la norma ISO 45001. El enfoque metodológico adoptado fue mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas para abordar el problema desde diversas perspectivas. El diseño no experimental y longitudinal permitió analizar los efectos de las estrategias implementadas a lo largo del tiempo, mientras que las herramientas utilizadas incluyeron encuestas, observaciones directas, entrevistas y análisis documental. La población de estudio consistió en los trabajadores y supervisores involucrados en las obras, quienes participaron activamente en la validación y evaluación del sistema. Entre los principales resultados destaca una reducción del 30% en la tasa de frecuencia de accidentes y del 25% en la severidad de los mismos. Asimismo, se observó un aumento del 80% al 100% en el cumplimiento normativo de las actividades supervisadas, junto con una mejora significativa en la percepción de seguridad por parte de los trabajadores, quienes demostraron mayor conocimiento y aplicación de las medidas preventivas. Los manuales operativos y protocolos diseñados no solo facilitaron la supervisión, sino que también establecieron un marco sólido para garantizar la uniformidad y calidad en la ejecución de las tareas críticas. La investigación concluye que la estandarización de procesos y las capacitaciones especializadas son estrategias efectivas para reducir riesgos laborales y mejorar la seguridad en el sector construcción. Además, se resalta la importancia de institucionalizar el sistema implementado como una política permanente dentro de la empresa, promoviendo su replicabilidad en futuros proyectos. Por último, se presentan recomendaciones para asegurar la sostenibilidad del sistema, incluyendo auditorías periódicas, actualizaciones continuas de los manuales y protocolos, y el fortalecimiento de la cultura organizacional de seguridad. Este estudio representa una contribución significativa para el sector de la construcción, ofreciendo una solución práctica y replicable para enfrentar los desafíos relacionados con la seguridad laboral.

Descripción

Palabras clave

Seguridad laboral, Construcción, Estandarización de procesos, Capacitación continua, Protocolos estándar, Normativa ISO 45001, Ley 29783, Accidentes laborales, Supervisión, cumplimiento normativo

Citación