Evaluación hidrológica y comportamiento de suelo para la estimación de la socavación en el Puente Suchis de la Ciudad de Caracoto
dc.contributor.advisor | Paredes Vera, José Antonio | |
dc.contributor.author | Cotrado Macedo, Frank Johan | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T15:49:26Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T15:49:26Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Dado que los puentes transponen líneas de agua, se suele utilizar material aluvial para las piezas de cimentación que se insertan en el lecho del río. Los fenómenos de socavación, definidos por la remoción de sedimentos que rebajan el lecho, surgen como consecuencia de los fuertes caudales que se observan durante las crecidas. Los obstáculos en el flujo, como los pilares de los puentes, favorecen el desarrollo de cavidades y socavaciones localizadas, que pueden poner en peligro la integridad de la estructura. Los accidentes de puentes siguen produciéndose en todo el mundo a pesar de las numerosas mejoras en la investigación y comprensión de estos procesos físicos. El principal objetivo de la investigación del proceso erosivo cerca de los pilares de los puentes es determinar cuánta socavación crearán las condiciones de flujo. Los parámetros de flujo deben asociarse a esta profundidad variable, ya que la profundidad tiene un impacto significativo en la estabilidad estructural de la OAE. Como se dijo al principio, muchos derrumbes de puentes se deben a problemas con el movimiento del agua bajo la estructura. Por eso es crucial incluir este tipo de estudios en los modelos hidrológicos e hidráulicos. El objetivo del presente proyecto de estudio es evaluar la socavación en los pilares del puente Suchis, ubicado cerca de las ciudades de Juliaca y Caracoto. Adicionalmente, es importante realizar un estudio de la zona del río donde se encuentra el puente para la protección del puente Suchis a través de la modelación hidrológica e hidráulica. Este tipo de investigación es necesaria para tomar en cuenta las medidas de protección del puente. La superficie nivelada se modeló con los programas AutoCAD y Civil 3D, y la altura de socavación se calculó con el programa Hec-Ras 4.7. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/706 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Puente | |
dc.subject | Modelamiento hidrológico | |
dc.subject | Hidráulico socavación | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | |
dc.title | Evaluación hidrológica y comportamiento de suelo para la estimación de la socavación en el Puente Suchis de la Ciudad de Caracoto | |
dc.title.alternative | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 01847262 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1230-4053 | |
renati.author.dni | 45898336 | |
renati.discipline | 732016 | |
renati.juror | Quispe Huanca, Milthon | |
renati.juror | Suasaca Pelinco, Leonel | |
renati.juror | Yana Torres, Arnaldo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil |