Vulneración al derecho a la igualdad ante la restricción al acceso sostenible al internet y acceso a la educación virtual, Perú – 2023

dc.contributor.advisorChalco Vargas, Fredy Toribio
dc.contributor.authorSalas Camacho, Teofilo
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-12T16:06:11Z
dc.date.available2024-12-12T16:06:11Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es el establecer la relación entre la vulneración del derecho a la igualdad y la restricción al acceso al internet en la educación virtual, Perú – 2023. En lo que respecta a la metodología empleada, este estudio se apoya en un enfoque cuantitativo y se fundamenta en un método hipotético-deductivo de naturaleza fundamental. Asimismo, se caracteriza por su nivel explicativo y sigue un diseño no experimental de tipo transversal. En cuanto a la muestra, está compuesta por 226 docentes de instituciones educativas de nivel secundaria de cada departamento del Perú, a los cuales se les aplico un cuestionario tipo dicotómico a fin de recopilar información de estos individuos. Resultados: en el ítem 16, un 71,7% de los docentes afirma que el origen socioeconómico de cada estudiante si es un factor de la desigualdad al acceso a la educación virtual durante el 2023. Conclusión: existe una relación significativa entre la vulneración del derecho a la igualdad y la restricción al acceso al internet en la educación virtual, Perú – 2023. ya que pone de manifiesto que las restricciones en el acceso a Internet no solo son un mero obstáculo técnico, sino que tienen un impacto profundo en la igualdad de oportunidades educativas; es decir, las personas que enfrentan barreras en el acceso a Internet, ya sea por motivos geográficos, económicos o tecnológicos, pueden estar en desventaja en comparación con aquellos que tienen un acceso más libre y equitativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/703
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectDerecho a la igualdad
dc.subjectEducación virtual
dc.subjectInternet
dc.subjectRestricción
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleVulneración al derecho a la igualdad ante la restricción al acceso sostenible al internet y acceso a la educación virtual, Perú – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01233951
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9639-3926
renati.author.dni02408482
renati.discipline421016
renati.jurorQuispe Zapana, Javier Romulo
renati.jurorChoquehuanca Calcina, José Domingo
renati.jurorChayña Aguilar, Luís
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
thesis.degree.nameAbogado

Files

Collections