Estrategias de comprensión lectora para desarrollar la oralidad en los niños de la Institución Educativa Inicial 432-65 de Ayacucho 2023

dc.contributor.authorBabilon Taype, Andrea Zósima
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-06T16:19:31Z
dc.date.available2025-03-06T16:19:31Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractDurante el tiempo como maestra en el ciclo II del Sistema Educativo Peruano que comprende el nivel inicial - jardín escolarizado de 3-5 años de edad de Millpo-Vinchos-Ayacucho nos comprometimos en desarrollar y estimular las competencias cognitivas de los niños y niñas requeridos al logro del desarrollo integral para que se desenvuelvan de forma sobresaliente y eficaz en la esta sociedad cambiante, también se observó que, los niños y niñas de este jardín durante el proceso de enseñanza - aprendizaje tienen dificultades para comprender lo que leen y con el objeto de contrarrestar esta debilidad manifestada por los niños y niñas me llevó a revisar y aplicar las directrices emanadas por el Ministerio de Educación sobre las competencias y estrategias que enfatizan la importancia para la comprensión lectora para así desarrollar y mejorar la oralidad en los niños y niñas. Desde hace tiempo los estudiantes de las instituciones educativas del Sistema Educativo Peruano tienen dificultades notables para poder expresarse libremente, para poder comunicarse de manera precisa, clara, sencilla y comprensible. Por lo tanto, este trabajo académico propone un aporte a esta problemática. Se ha planificado cuidadosamente las actividades y sesiones de clases, incorporando estrategias de comprensión lectora y utilizando una metodología adecuada que mantenga a los estudiantes comprometidos para con la sesión de aprendizaje. El diseño de la unidad y las sesiones de aprendizaje se ha desarrollado de manera gradual, con el objetivo de impulsar el auto conocerse, el autoconocimiento que los emplacen a expresarse y comunicarse de diversas formas y maneras y brindarles confianza y seguridad en cada paso de su progreso, comenzando desde conversaciones breves y simples, avanzando hacia tareas más complejas, evaluando constantemente su desenvolvimiento en cada sesión del aula. El presente trabajo está de acuerdo al reglamento de la Escuela de Posgrado de las Segundas Especialidades y está compuesto por III capítulos a saber: En el primer capítulo, se abordan los elementos generales, incluyendo el título, la institución, la duración, sección y el total de alumnos, y se establecen los objetivos del estudio, en el segundo capítulo se explora la fundamentación teórica, donde se proporcionan definiciones y conceptualizaciones de los términos clave utilizados en este trabajo académico y en el tercer capítulo se detalla el desarrollo de las actividades realizadas en la institución educativa como también se presenta y comunica los resultados obtenidos a partir de este trabajo académico dispuestos según los objetivos previamente establecidos, al mismo tiempo dentro de este de capítulo se consideran las conclusiones deducidas del estudio junto a las recomendaciones derivadas de las observaciones efectuadas para finalmente se incluyan las referencias bibliográficas utilizadas en la investigación como los anexos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2756
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectEstrategias de comprensión lectora
dc.subjectDesarrollar la oralidad en los niños
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleEstrategias de comprensión lectora para desarrollar la oralidad en los niños de la Institución Educativa Inicial 432-65 de Ayacucho 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni28313007
renati.discipline111129
renati.jurorPuma Puma, Percy Gonzalo
renati.jurorYana Torres, Aynaldo
renati.jurorAcero Apaza, Yenny Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplinePrograma de Segunda Especialidad Profesional en Educación Inicial Intercultural Bilingüe
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Educación Inicial Intercultural Bilingüe

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
17.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_28313007_S_.pdf
Size:
3.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: