Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto adicionado con grapas metálicas recicladas para su uso y producción en la Ciudad de Juliaca
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
En Juliaca, como en muchas otras zonas del país, los residuos o subproductos producidos por el sector manufacturero no son bien gestionados. Las grapas metálicas recicladas de las industrias automotrices son recursos aceptables para la fabricación de concreto hidráulico, ya que son una fibra maleable apta para este uso a explorar. Además, la investigación pretende potenciar el reciclaje y la reutilización de este material. Se utilizó grapas metálicas recicladas en tres porcentajes diferentes: 2.5%, 4.5% y 6.5% en peso respecto al agregado fino. El objetivo es evaluar a la compresión del hormigón. Se ensayaron probetas de hormigón sometidas con una resistencia de diseño f'c=210 kg/cm2 a compresión a los 7, 14 y 28 días para evaluar el aumento de resistencia en comparación con la resistencia de diseño, según el porcentaje de grapas metálicas añadidas a mejor proporción de grapas metálicas recicladas para trabajar el concreto es el 2%. Esta proporción no solo logró la mayor resistencia promedio (228.91 Kg/cm²), superando significativamente la resistencia objetivo del 210 Kg/cm², sino que también mostró la mayor eficiencia en términos de mejora de resistencia relativa con menor cantidad de material añadido. Aumentar la proporción a 4.5% y 6.5% no proporcionó un incremento adicional significativo en la resistencia, sugiriendo que el 2.5% es la cantidad óptima de grapas metálicas recicladas para maximizar la resistencia del concreto.
Description
Keywords
Diseño de mezclas de concreto – Grapas metálicas recicladas resistencia a la compresión