Aplicación de la filosofía lean construction para mejorar la eficiencia en la construcción de las partidas de casco gris de la planta de producción fling de la Ciudad de Juliaca

dc.contributor.advisorQuispe Huanca, Milthon
dc.contributor.authorMerma Calizaya¸ Gerardo Emanuel
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-03T16:17:31Z
dc.date.available2025-04-03T16:17:31Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa industria de la construcción en Juliaca enfrenta desafíos significativos en términos de eficiencia y productividad, especialmente en la construcción de partidas de concreto armado. Aunque la metodología de Construction Lean ofrece principios y herramientas para abordar estos desafíos, su aplicación en el contexto local no ha sido suficientemente estudiada. Este estudio aplicativo, con diseño pre-experimental y nivel explicativo-descriptivo, se enfocó en la implementación de Lean Construction en la planta de producción Fling de Juliaca Se emplearon técnicas de observación directa y análisis documental, utilizando instrumentos como encuestas, cuestionarios y fichas de observación. La implementación de herramientas Lean incluyó el Nivel General de Actividades, Carta de Balance y la prueba de los 5 minutos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y productividad en los procesos constructivos. Los resultados mostraron mejoras significativas tras la aplicación de Lean Construction. Se logró una reducción del 12% y 8% en trámites reales, esperas y pérdidas en tránsito durante agosto y septiembre, respectivamente. El cumplimiento del plan inicial aumentó notablemente, pasando del 91% al 100% después de incorporar las herramientas Lean. La productividad general experimentó un incremento del 14% según los datos recopilados. La Carta de Balance reveló que la mayoría de los incidentes ocurren durante obras no contributivas, proporcionando insights valiosos para futuras mejoras. La implementación de la sectorización del trabajo y herramientas como Last Planner y Look Ahead resultó en una mejora notable en la planificación y ejecución del proyecto. Se observó una discrepancia de solo el 20% entre los porcentajes de finalización inicial y posterior a la aplicación de las herramientas Lean, indicando una mayor precisión en la planificación y ejecución. Los principios y herramientas de Lean Construction demostraron ser efectivos para mejorar el desempeño laboral y la productividad en el contexto específico de la construcción en Juliaca, sugiriendo su potencial para abordar los desafíos de eficiencia en la industria local de la construcción.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3220
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCasco Gris
dc.subjectEficiencia
dc.subjectLean Construction
dc.subjectProductividad
dc.subjectSectorizacion
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAplicación de la filosofía lean construction para mejorar la eficiencia en la construcción de las partidas de casco gris de la planta de producción fling de la Ciudad de Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni2424528
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4219-1007
renati.author.dni70233943
renati.discipline732016
renati.jurorCamargo Najar, Cesar Guillermo
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.jurorMartinez Ramos, Hernán Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
27.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70233943_T_.pdf
Size:
8.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: