Adición del relave minero para la estabilización de la sub rasante en la trocha carrozable tramo Pampa Blanca – Rinconada Distrito de Ananea – Puno

dc.contributor.advisorYana Torres, Arnaldo
dc.contributor.authorCalcina Ticona, Ludben
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-10T15:49:25Z
dc.date.available2024-12-10T15:49:25Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación inicia con el objetivo de Determinar la influencia que presenta la adición del relave minero para la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Pampa Blanca - Rinconada, la metodología presenta una metodología de investigación experimental ya que se manipulo la variable independiente, las muestras que fueron llevados al laboratorio el relave minero presenta suelos de categoría A-1-b (0) de la clasificación AASHTO. Asimismo, de acuerdo con la clasificación SUCS, se clasifican como SP SM, lo que indica arenas con grava con poco o nada de finos. Con la intención de obtener el desenvolvimiento del relave minero en distintos porcentajes, los principales resultados muestran que el tipo de suelo a nivel de la sub rasante presenta de acuerdo a SUCS como CL categorizado como suelos arcillosos. La adición del relave minero muestra un resultado de incrementó de CBR respecto a la muestra patrón mejora su capacidad de carga, de acuerdo a los resultaos del laboratorio La muestra mostró un índice de Capacidad de Soporte del Suelo (CBR) fluctuante entre 10.6% y 14.9%. Al añadir un 10% de relave minero, el CBR osciló en el mismo rango. Con un 15% de adición, el índice varió de 11.5% a 16.9%, y con un 20%, de 12.6% a 18.4%, siempre manteniendo el suelo al 100% de su Densidad Seca Máxima. La cantidad ideal de relave minero para usar como estabilizador en la capa subrasante es mayor al 20%, ya que un valor de CBR de 18.4%. Esto indica que las dosificaciones menores, como el 10% y el 15%, no son suficientes para lograr los mejores resultados
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/818
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectEstabilización de suelos
dc.subjectSub rasante
dc.subjectRelave minero
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAdición del relave minero para la estabilización de la sub rasante en la trocha carrozable tramo Pampa Blanca – Rinconada Distrito de Ananea – Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41414676
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6740-5024
renati.author.dni46381779
renati.discipline732016
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorOlazabal Guerra, Angel Manuel
renati.jurorMartinez Ramos, Hernan Pedro
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files