Recesión gingival y su relación con la sensibilidad dentinaria en pacientes del Centro de Salud Mariano Melgar Juliaca 2024
dc.contributor.advisor | Tapia Condori, Rildo Paúl | |
dc.contributor.author | Flores Vargas, Ronald Frank | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T21:34:27Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T21:34:27Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar la relación entre la recesión gingival y la sensibilidad dentinaria en pacientes del Centro de Salud Mariano Melgar Juliaca 2024. Materiales y métodos: diseño no experimental, de tipo prospectivo, transversal, observacional, nivel relacional, y el método cuantitativo. La población 270 pacientes y la muestra 92 adultos seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica la observación. Los instrumentos el periodontograma y las escalas de sensibilidad táctil y de sensibilidad al aire frío de Shiff. Resultados: del 28.26% de los pacientes con recesión gingival clase I; el 18.48% no presentaron sensibilidad dentinaria al estímulo táctil y el 9.78% presentó sensibilidad moderada. El 15.22% presentaron sensibilidad grado 0 al estímulo térmico y el 13.04% sensibilidad grado 1. Del 45.65% de los pacientes con recesión gingival clase II; el 19.57% no presentaron sensibilidad al estímulo táctil, el 25.00% presentaron sensibilidad moderada, el 1.09% extrema. El 9.78% presentaron al estímulo térmico sensibilidad grado 0, el 22.83% sensibilidad grado 1, el 10.87% grado 2, el 2.17% grado 3. Del 16.30% de los pacientes con recesión gingival clase III; el 8.70% presentaron sensibilidad moderada al estímulo táctil y el 7.61% sensibilidad extrema. El 5.43% presentaron al estímulo térmico sensibilidad grado 1, el 6.52% grado 2, el 4.35% grado 3. Del 9.78% de los pacientes con recesión gingival clase IV; el 6.52% presentaron sensibilidad moderada, el 3.26% sensibilidad extrema al estímulo táctil. El 5.43% presentaron al estímulo térmico sensibilidad grado 2, el 4.35% grado 3. A la prueba de Ji cuadrado p=0.0000. Conclusión: La recesión gingival tiene relación significativa con la sensibilidad dentinaria en pacientes del Centro de Salud Mariano Melgar. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3836 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Escalas | |
dc.subject | Recesión gingival | |
dc.subject | Sensibilidad de la dentina | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Recesión gingival y su relación con la sensibilidad dentinaria en pacientes del Centro de Salud Mariano Melgar Juliaca 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 30859137 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6195-2932 | |
renati.author.dni | 75238068 | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | Lujan Urviola, Eduardo | |
renati.juror | Zuñiga Medina, Enrique Eleuterio | |
renati.juror | Cari Checa, Edith | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Odontología | |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: