Modelación hidrológica de la cuenca del Rio Cuyocuyo para determinar el riesgo de inundación en el Puente Santa Rosa

dc.contributor.advisorParillo Sosa, Efraín
dc.contributor.authorRodrigo Peralta, Alex
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-05-06T16:51:44Z
dc.date.available2025-05-06T16:51:44Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesises identificar las zonas del Distrito Cuyocuyo susceptibles de inundación mediante el análisis de la incidencia de las lluvias máximas anuales en 24 hrs en la produccion de caudales máximos. Se utilizaron técnicas estadísticas para evaluar y pronosticar los datos pluviométricos para distintos PR (2, 5, 10, 25, 50 y 100 años). Para el tratamiento de los datos se utilizó el programa Hec-HMS, que arrojó los siguientes resultados: 4,5 m3/s para un PR de 02 años, 12,7 m3/s para un PR de 05 años, 21,7 m3/s para un PR de 10 años, 27,5 m3/s para un PR de 25 años, 39,0 m3/s para un PR de 25 años, 38 m3/s para un período de retorno de 50 años y 45,20 m3/s para un período de retorno de 100 años. La modelación hidrológica de la cuenca baja del río Cuycuyo puede realizarse utilizando una serie de ideas y teorías, entre las que se incluyen las siguientes: Utilizamos la estación meteorológica cercana a la cuenca hidrográfica analizada para recopilar datos sobre el ciclo hidrológico, hidrogramas }, análisis estadístico } y empleo del software HidroEsta para ver la data de la función de distribución. También gestionamos el SIG, incluyendo el sotware ArcGis, HecGeoRas, la gestión del empleo del programa de modelización Hec-HMS - HEC-RAS.. Esto produjo mapas de inundaciones georreferenciados que muestran las inundaciones del río Cuyocuyo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3490
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectModelación Hidrológica
dc.subjectCaudales Máximos
dc.subjectInundaciones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleModelación hidrológica de la cuenca del Rio Cuyocuyo para determinar el riesgo de inundación en el Puente Santa Rosa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02416058
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7567-039X
renati.author.dni77430986
renati.discipline733026
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.jurorCastillo Machaca, Jesús Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitaría y Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Sanitario y Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
17.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_77430986_T_.pdf
Size:
6.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: