Relación de la víctima y el victimario en los delitos de violación sexual en Puno 2019 - 2021

dc.contributor.advisorChlaco Vargas, Fredy Toribio
dc.contributor.authorFarfan Gavancho, Jean Roger
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-12T16:06:11Z
dc.date.available2024-12-12T16:06:11Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo: Analizar la relación de la víctima y el victimario en los delitos de violencia sexual Puno, 2019-2021. El método aplicado es el científico, diseño observacional, tipo básico, cuantitativo, análisis documental, para la identificación de la muestra se ha aplicado el muestreo no probabilístico en número de 254 casos de la 13 provincia de la región puno, aplicando la entrevista y la investigación documental como instrumentos de recolección de los datos, para finalmente arribar a los siguientes resultados: Existe una relación significativa entre las características sociodemográficas y los tipos de delitos de violencia sexual, ya que se observa que los que sufre con mayor fluencia son los de sexo femenino los delitos de violencia sexual, referente a la edad es promedio medio tanto en menores de 14 años, lo mismo de 14 a 18 años seguida por los adultos mayores de 18 años de edad. Asimismo, Existe una relación significativa con las características socioculturales y los tipos de delitos de violencia sexual, incidiendo en el idioma castellano, en el grado de instrucción la secundaria incompleta y después sin ocupación de la víctima. mientras las características del victimario de puede resaltar que el estado sobrio y el tipo de delito. Concluyendo se ha determinado que existe una relación significativa entre la víctima y el victimario. Se muestra que las características sociodemográficas de sexo femenino tienen mayor índice de casos y la edad relativa, mientras las características sociodemográficas tienen idioma, grado de instrucción y sin ocupación de sexo femenino son víctimas de delitos de violencia sexual.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/469
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCaracterísticas socioculturales
dc.subjectViolación
dc.subjectViolación familiar
dc.subjectViolación psicológica
dc.subjectviolación física
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleRelación de la víctima y el victimario en los delitos de violación sexual en Puno 2019 - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01233951
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4436-9283
renati.author.dni41317757
renati.discipline421016
renati.jurorQuispe Zapana, Javier Romulo
renati.jurorChoquehuanca Calcina, José Domingo
renati.jurorChayña Aguilar, Luis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
thesis.degree.nameAbogado

Files

Collections