Influencia de residuos municipales en la calidad de aguas superficiales del Distrito de Chucuito

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El fin del actual análisis fue examinar la influencia de los restos municipales del botadero LAURYNCRUZ en las condiciones de las aguas de superficies, pues los desechos representan una problemática ambiental no solo a nivel global, asimismo a nivel nacional. Esto se atribuye a numerosos componentes como el aumento demográfico y la carencia de sistemas de gestión, lo cual también refleja una carencia de responsabilidad ambiental, provocando la proliferación de vertederos inconsecuentes La actual análisis asume un diseño no experimental, en la que se mide las variables de análisis, se realizó 10 puntos de monitoreo considerando los P1 y P2 como aguas arriba, P3 percolados, P4 punto en la zona de mezcla y P5, P6, P7, P8, P9 y P10 aguas abajo en donde P1 y P2 los resultados de temple de 13.7 y 13.8 °C, pH de 7.43 y 7.34, los SST 3.3 mg/L y 2.3 mg/L, en cuanto a grasas y aceites 0.3 mg/L y 0.5 mg/L, DQO 3.6 mg/L y 4.0 mg/L DBO 1.2 mg/L y 1.7 mg/L y los coliformes termotolerantes de 4 NMP/100ml y 9 NMP/100ml. Mientras que los percolados obtuvo resultados de temple de 14 °C, pH de 7.39, los SST 178 mg/L, en cuanto a las grasas y los aceites 35.3 mg/L, DQO 548.3 mg/L DBO 374.3 mg/L y los coliformes termotolerantes de 2.4∗105 NMP/100ml. El punto P4, ubicado en el área de mezcla, muestra resultados que superan los valores permitidos, a pesar de la dilución observada en P5-P10. Sin embargo, estos puntos no alcanzan los mismos niveles que las aguas arriba (P1 y P2). Los percolados influyen significativamente en las aguas de superficies. P

Description

Keywords

Aguas Superficiales, Caracterización, Influencia, Residuos municipales

Citation