Factores relacionados en el abandono de métodos anticonceptivos de corto plazo en usuarias del Centro de Salud Vallecito Puno 2023
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Objetivo: Determinar los factores relacionados en el abandono de métodos anticonceptivos de corto plazo en usuarias del Centro de Salud Vallecito Puno 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo básico con nivel correlacional con diseño no experimental transversal, de enfoque cuantitativo y prospectivo. Usando la técnica análisis documental y como instrumento ficha de recolección de datos. La población estuvo conformada por 175, muestra de 120 usuarias. Resultados: los factores personales significativamente relacionados al abandono de métodos anticonceptivos de corto plazo, el 65% tuvo 3 hijos a más con (P= 0.002), el 45.9% con índice de masa corporal de sobrepeso con (P=0.001), el 66.7% tuvo una desmotivación de parte de su pareja con (P=0.002). En factores sociales donde el 63.3% fueron de 20 a 29 años (P=0.008), el 71.7% son convivientes (P=0.000), el 60% tienen un grado de instrucción de secundaria (P=0.010), el 40% son amas de casa (P=0.000) y el el 70.8% tienen un nivel económico bajo (P=0.001). fatores culturales donde el 67.5% tienen mitos acerca de los métodos anticonceptivos (P=0.000), sim embargo el 40.8% son católicos con (P=>0.05). El tipo de métodos anticonceptivos de corto plazo con mayor abandono fue el inyectable mensual con 60.8% en usuarias del Centro de Salud Vallecito Puno 2023. Conclusiones: Se determinó que existe una relación significativa entre los factores y el abandono de métodos anticonceptivos de corto plazo en usuarias del Centro de Salud Vallecito Puno 2023.
Description
Keywords
Factores, Métodos anticonceptivos, Corto plazo y usuarias