Estabilización de subrasantes blandas con insumos inorgánicos, Jirón Espinal – Urbanización Saul Cantoral – Juliaca - Puno

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La investigación actual se titula: "Mejora de la estabilidad de sustratos de baja resistividad utilizando materiales inorgánicos en Jr." Espinal-Urb. Saúl Cantoral-Juliaca-Puno. Su principal objetivo es evaluar el impacto de la adición de materiales inorgánicos sobre la estabilidad de sustratos blandos en las zonas antes mencionadas. ubicación. Metodológicamente se utilizó un enfoque científico aplicado, con un nivel de descripción y explicación, así como de diseño experimental. Los resultados se registraron de la siguiente manera: cuando se utilizó un 35% de materiales de partida inorgánicos (cenizas y cal), el IP disminuyó en un 8%, alcanzando el valor NP. Además, OCH se elevó de 9,50% a 14,2% y la MDS decrece de 2,058 g/cm3 a 1,831 g/cm3. Por último, CBR aumento del 7,4% al 23,40%. Con base en los resultados de la prueba, se llegó a la siguiente conclusión: el sustrato blando se trató con un 35% adicional de ceniza y cal, se tiene una MDS de 1.831 gr/cm3, con un OCH de 14.20%, se logra alcanzar un CBR de 23.40%, estos resultados hacen que el IP no sea plástico, se analiza que hay un incremento de 16% en el CBR y una disminución que existen en la MDS de 11%, donde el IP es NP en comparación a la muestra patrón.

Description

Keywords

Ceniza, Subrasante, Cal, Estabilización, CBR

Citation