Garantía del derecho a la identidad a través de la Jurisprudencia de la Corte Suprema

dc.contributor.advisorCondori Cruz, Efraín Wilfredo
dc.contributor.authorOlazabal Guerra¸ Patricia Yolanda
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-13T17:52:55Z
dc.date.available2025-03-13T17:52:55Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn los procesos de impugnación de paternidad extramatrimonial el derecho a la identidad juega un rol de trascendental importancia. En efecto, se cuestiona la filiación que tiene como origen un reconocimiento voluntario, o que nace en mérito a una declaración judicial. En este escenario se advierten casos en que interpone la demanda el padre biológico, cuya titularidad está respaldada por normas contenidas en los artículos 395 y 399 del Código Civil, sin que sea necesario cuestionar su validez material, y casos en que lo hace quien participó en el reconocimiento, fuera de parámetros normativos, por lo que es necesario ejercer el control difuso de constitucionalidad, que se hace extensivo a los supuestos en que se inobserva el plazo de noventa días establecido en el artículo 400 de mismo cuerpo normativo. En razón a ello, las casaciones y consultas emitidas por las Salas Civiles y las de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema son las que permiten advertir la forma en que el derecho a la identidad es garantizado. En tal sentido, se efectuó una investigación que transitó por las exigencias del enfoque cualitativo, utilizando fichas de análisis para extraer información tendente a determinar la posición de las Salas Supremas sobre el derecho al nombre y la verdad biológica, contenidos dentro de los estándares que sobre este derecho desarrollan la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional. Consecuentemente, se advierte, en general, la prevalencia de la verdad biológica y el nombre como parte de la identidad estática, frente a la identidad dinámica traducida en la posesión del estado de familia, incluso en los casos en que interpone la demanda quien participó en el reconocimiento voluntariamente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2868
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectDerecho a la identidad
dc.subjectDerecho al nombre y Verdad biológica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleGarantía del derecho a la identidad a través de la Jurisprudencia de la Corte Suprema
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02431329
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-2880-6703
renati.author.dni01327250
renati.discipline421018
renati.jurorNieto Portocarrero, Walther Marcelino
renati.jurorCavero Aybar, Hugo Neptali
renati.jurorCarrasco Reyes, Percy Rogelio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Derehco

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
24.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_01327250_D_.pdf
Size:
5.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: