Cuidado del recién nacido en el hogar por la madre relacionada con el riesgo neonatal en el Puesto de Salud 9 de Octubre 2024
| dc.contributor.advisor | Cruz Colca, Maryluz | |
| dc.contributor.author | Chipana Ticona, Aydee Silvia | |
| dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T19:56:11Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T19:56:11Z | |
| dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los cuidados del recién nacido en el hogar que se relacionan con el riesgo neonatal en madres puérperas del Puesto de Salud 9 de octubre. Metodología: Es un estudio cuantitativo con diseño no experimental, de tipo básico, de nivel correlacional, aplicado a una muestra de 82 madres puérperas, se utilizó las técnicas de la entrevista del cuidado al recién nacido y del riesgo neonatal, se aplicó el estadístico del X2 de Pearson con una p<0,05 para probar la hipótesis. Resultados: Los cuidados del recién nacido en el 69,5% considero el primer alimento natural LME, los horarios de alimentación en el 84,1% cada 2 horas y cuando el RN pida. Los cuidados del cordón umbilical en el 48,8% se realiza una vez por día, en el 59,8% con arrastre base de ombligo a punta muñón, en el 48,8%, la temperatura alta por complicaciones es grave, en el 82,9% letargia dormir mucho somnoliento no despierta fácil es grave, en el 79,3% no lacta por complicación es grave, en el 50,0% hay dificultad respiratoria por complicaciones muy grave se relacionan con el riesgo neonatal en madres puérperas del Puesto de Salud 9 de Octubre con p<0,05, aceptándose hipótesis propuestas con el estadístico del X2. . Y el riesgo neonatal encontrado en el 57,3% con riesgo neonatal bajo, en el 41,5% riesgo neonatal medio y en el 1, 2% riesgo neonatal alto. Conclusión: Los cuidados de recién nacido en el hogar está relacionada con el riesgo neonatal en madres puérperas, estadísticamente significativos para el X2 con p<0,05. Se acepta la hipótesis general planteada. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4716 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
| dc.subject | Cuidado | |
| dc.subject | Recién nacido | |
| dc.subject | Signos de alarma | |
| dc.subject | Alimentación | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
| dc.title | Cuidado del recién nacido en el hogar por la madre relacionada con el riesgo neonatal en el Puesto de Salud 9 de Octubre 2024 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 29590767 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4379-558X | |
| renati.author.dni | 73261209 | |
| renati.discipline | 913016 | |
| renati.juror | Arias Luque, Gabriela Betty | |
| renati.juror | Quispe Ticona, Ingrid | |
| renati.juror | Figueroa Vilca, María Concepción | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud | |
| thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: