Factores determinantes del desempleo juvenil por efectos del covid-19, en la Ciudad de Puno, 2022

dc.contributor.advisorAguilar Pinto, Ulises
dc.contributor.authorCharaja Apomayta, Heidy
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-25T21:19:02Z
dc.date.available2025-03-25T21:19:02Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa crisis económica ocurrida en el Perú que dio comienzo a inicios del 2020 debido a la pandemia del COVID-19 mostró uno de los graves problemas por el que atraviesan las economías, un problema que ya se experimentaba mucho antes con la poca demanda de empleo en el mercado laboral. El presente trabajo plantea como objetivo determinar la relación entre las variables socioeconómicas y el desempleo durante la época de pandemia COVID 19, en la ciudad de Puno 2022. Para esto se optó por realizar una investigación de tipo no experimental. Por lo tanto, se tomó 383 individuos muestrales de una población de 128 637 habitantes en la ciudad de Puno. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento manejado para la recolección de datos fue el cuestionario. Para la estimación econométrica se tomaron dos modelos probabilísticos logit y probit, siendo el mejor el modelo Probit, ya que su coeficiente de significancia con respecto a las variables equivale a 0.2198. Los resultados obtenidos en la investigación, son las siguientes: para la variable “edad” de los trabajadores, este tiene una correlación negativa con el desempleo, en otras palabras, si incrementamos en un año a la edad del trabajador, la probabilidad de estar desempleado disminuye en 6.53%. En cambio, para la variable “jefe de hogar” la probabilidad de estar desempleado disminuye en 15.15%, esto se traduce como, la importancia del jefe de hogar de llevar sustento económico a su familia. Respecto a la variable “nivel de educación” mantiene una relación negativa con el desempleo, ya que el individuo al presentar mayor nivel de preparación, la probabilidad de encontrarse desempleado disminuye. Por último, para las variables “estado civil” y “genero” las probabilidades de encontrarse desempleados son de 22.57% y 13.03%
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2978
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectDesempleo juvenil
dc.subjectCovid_19
dc.subjectModelo Logit y Probit
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.titleFactores determinantes del desempleo juvenil por efectos del covid-19, en la Ciudad de Puno, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02295853
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9135-7782
renati.author.dni70093415
renati.discipline311136
renati.jurorCondori Mamani, Hilario
renati.jurorValencia Gamarra, Henry Oscar
renati.jurorHuacani Sucasaca, Yudy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineLicenciada en Economía y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Contables y Financieras
thesis.degree.nameLicenciada en Economía en Negocios Internacionales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
7.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70093415_T_.pdf
Size:
5.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: