Propuesta de diseño de concreto autocompactante para uso en construcciones de viviendas multifamiliares en Juliaca
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
El objetivo de esta investigación es, determinar diseño de mezcla de concreto autocompactante para uso en construcciones de viviendas multifamiliares en Juliaca. La investigación es de carácter tipo experimental, diseño de investigación experimental puro, nivel de investigación explicativo y enfoque cuantitativo. El diseño de mezcla 210kg/cm2 por el método de ACI 237R-07, aditivo Sika Viscocrete 3330 adicionando 1%, 1.5% y 2%. Para su caracterización de CAC los ensayos realizados: slump Flow, embudo V, T5 y caja L. Los resultados conseguidos cumplieron con 2.0% de aditivo. En estado endurecido 48 ensayos a resistencia a la compresión entre 7, 14 y 28 días, donde alcanzo una resistencia en 7 días 151.344 kg/cm2 de esfuerzo de rotura con 72.07%, a los 14 días 202.67 kg/cm2 con un 96.509% y a los 28 días 231.83 kg/cm2 con un 110.40% a comparación de concreto patrón alcanzo a los 28 días 213.89 kg/cm2 con 101.47%. El costo de la mezcla resultó más costoso de concreto autocompactante s/. 347.666m3 con 2.0% de aditivo y concreto patrón s/. 259.861 m3 con una diferencia 33.79%, debido al costo de aditivo, luego se realizó un análisis de costo unitario para la colocación de una losa. Concreto convencional s/. 337.747 y concreto autocompactante con 2.0% de aditivo, s/. 395.172 con una diferencia de 17.0%. Se concluye con la norma ACI 237R-07, se establece que es óptimo para el diseño de mezcla de CAC ya que cumple con toda la caracterización permisible asimismo mejora significativamente utilizando para uso en construcciones de viviendas para un diseño con resistencia de f’c=210 kg/cm2 en la ciudad de Juliaca.
Description
Keywords
Concreto autocompactante, Diseño de mezcla, Uso en viviendas