Mención: Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/302
Browse
Browsing Mención: Derecho Constitucional y Procesal Constitucional by Author "Chalco Vargas, Fredy Toribio"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efectos del grado de lesión psicológica en los agraviados como índice para sanción al imputado y protección de los derechos constitucionales(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Huanca Iruri, Lilian Danitza; Chalco Vargas, Fredy Toribio; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente trabajo de investigación lleva por título Efectos del grado de lesión psicológica en los agraviados como índice para sanción al imputado y protección de los derechos constitucionales, el cual se ha desarrollado, mediante la formulación del problema sobre la interrogante ¿qué implicancias causa la problemática en la determinación del Nivel de Lesión Psicológica?, que trae como consecuencia la vulneración de Derechos Constitucionales, frente a ello, se ha diseñado el objetivo general, analizar que implicancias causa la problemática en la determinación del Nivel de Lesión Psicológica, que trae como consecuencia la vulneración de Derechos Constitucionales, y proponiendo como una tentativa respuesta mediante las hipótesis: La implicancia que genera la problemática de la determinación del nivel de lesiones psicológicas trae como como consecuencia la violación de Derechos Constitucionales, y por lo tanto, deslegitima al Estado Constitucional de Derecho. El enfoque metodológico es cualitativo, porque se hace un estudio y análisis de las lesiones psicológicas que causa a los agraviados por los actos delincuenciales del imputado en casos judiciales; el tipo descriptivo – explicativo, tiene un nivel de aplicado, por cuanto mediante los resultados se propone la aplicación de una reforma normativa; para ello se realizó la técnica del análisis documental con su instrumento de las fichas bibliográficas y la técnica de la encuesta mediante su instrumento el cuestionario el mismo que dio resultados verídicos demostrados en las tablas y figuras: Se llegó a conclusiones y se propuso recomendaciones, para mejorar el ordenamiento jurídico.Item Garantías constitucionales y la aplicación de la justicia en delitos de omisión de asistencia familiar Provincia de Carabaya - 2017(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2021) German David Calderon Maydana; Chalco Vargas, Fredy Toribio; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl estudio realizada el cual lleva como título “GARANTÍAS CONSTITUCIONALES FRENTE A LA PREFERENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN DELITO DE OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR, PROVINCIA DE CARABAYA – 2017” en la actualidad la aplicación de la justicia está en desorden puesto que el poder judicial o las instancias judiciales ya no son la primera opción por los pobladores para solucionar sus problemas, es por ello que esta investigación tiene como primer objetivo establecer la acción que motiva o la causa por se efectúa la justicia comunal para el cumplimiento de la omisión de asistencia familiar en la provincia de Carabaya – 2017, llegando a la siguiente conclusión Se estableció según los encuestados, sobre la acción que lo motiva a aplicar la justicia comunal para el obediencia del delito de omisión de asistencia familiar, observamos que el 55% afirma que se brinda una administración de justicia instantánea, mientras que un 23% señala que opta por la justicia comunal porque dan mayor seguridad a los integrantes de la familia, finalmente el 22% señala que acude a ello porque los ronderos fiscalizan el cumplimiento de la obligación, , por último se indica la siguiente recomendación Ante la preferencia de asistir aplicando la justicia comunal, se recomienda a las autoridades de la provincia de Carabaya, realizar charlas informativas sobre los límites de acción a los representantes de las rondas campesinItem Menoscabo del derecho a la dignidad y la reparación civil ínfima al agraviado en procesos penales en los juzgados de Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Apaza Lima, Ulber Pedro; Chalco Vargas, Fredy Toribio; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo de investigación lleva por título: MENOSCABO DEL DERECHO A LA DIGNIDAD Y LA REPARACIÓN CIVIL ÍNFIMA AL AGRAVIADO EN PROCESOS PENALES EN LOS JUZGADOS DE JULIACA, 2021, en el que se ha formulado la interrogante: ¿Cuáles son las razones por las cuales los magistrados imponen una reparación civil muy ínfima en favor del agraviado, sin tomar en cuenta la magnitud de los daños ocasionados por la comisión de ilícitos penales, afectando al derecho constitucional de la dignidad de la persona humana?, así mismo, se ha planteado el objetivo: Analizar las razones por las que el magistrado impone reparación civil ínfima en favor del agraviado, sin tomar en cuenta la magnitud de los daños ocasionados por la comisión de ilícitos penales afectando al derecho constitucional de la dignidad de la persona humana; se ha planteado la hipótesis: La imposición de una reparación civil elevada al nivel de los daños causados a la víctima, respetará los derechos constitucionales del agraviado y la tutela jurisdiccional efectiva, trayendo con ello una sentencia justa, con lo que se garantiza el respeto de la dignidad de la persona humana. La investigación tiene un enfoque cualitativo, es de nivel aplicada y de tipo descriptivo – explicativo, se ha utilizado los métodos generales, el histórico, exegético, el analítico sintético; se han utilizado las técnicas de análisis de documentos y la encuesta, llegando a las conclusiones y se ha propuesto recomendaciones.