Facultad de Ciencias Contables y Financieras
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/14
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Contables y Financieras by Author "Aguilar Pimto, Santotomas Licímaco"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Iniciativas emprendedoras y la intención conductual en los estudiantes de quinto año de la Institución Educativa Secundaria Emblemático José Carlos Mariátegui, en la Ciudad de Ilave, periodo 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Arocutipa Atencio, Imelda; Aguilar Pimto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación de tesis se desarrolló en la Institución Educativa Secundaria Emblemática José Carlos Mariátegui, en El distrito de Ilave, provincia de El Collao, Provincia Puno. La propuesta de dicha investigación responde a diferentes y/o diversos problemas los cuales se relacionan con la escasa de emprendimiento por parte de los jóvenes causando una gran preocupación. Dicha investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las iniciativas emprendedoras y la intensión conductual en los estudiantes del quinto año de la I.E.S. Emblemático José Carlos Mariátegui de la ciudad de Ilave, año 2023. El procedimiento metodológico será el análisis de las Iniciativas Emprendedoras y la Intención Conductual en los Estudiantes de quinto Año de la Institución Educativa Secundaria Emblemático José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilave, Año 2023, para las que se aplicará instrumentos como la encuesta a 80 estudiantes usando el método deductivo. El procesamiento de información será mediante el software SPSS y Excel. Además, se espera que los resultados obtenidos permitan inspirar a los estudiantes a tener iniciativas emprendedoras y también la carrera a poder tener un amplio conocimiento acera de este tema. Se llegó a concluir que existe una correlación positiva moderada entre las dos variables analizadas 32.70 %, en cuanto al P valor que presenta es de 0, 001 resultado que claramente es menor al alfa (0.05), por lo que se concluye que es significativo.Item Relación de la motivación con el desempeño laboral de los trabajadores en la gerencia de administración tributaria de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ramos Aguirre, Lucero Katherine; Aguilar Pimto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de esta tesis fue, encontrar la relación que tiene la motivación con el desempeño laboral de los trabajadores en la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2024. La metodología adoptada fue de carácter deductivo, de tipo aplicativo y un nivel correlacional, el diseño investigativo se categorizó como no experimental - transversal, empleando la técnica encuesta, mediante un cuestionario cuya fiabilidad se cuantificó en 0,907 según el coeficiente alfa de Cronbach, el cual significa que la consistencia interna del instrumento es significativa. El análisis estadístico para la contratación de hipótesis, considerando una muestra inferior a 50 unidades, se fundamentó en el estadístico de Shapiro-Wilk. Los resultados arrojaron valores P de 0,050 y 0,492 lo que permite inferir una distribución normal de los datos. Los resultados revelan una correlación del 0,738 (73.8%) entre la motivación con el desempeño laboral de los trabajadores en la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincia de San Román. Esta relación se corroboró mediante un P valor de 0,000 en la prueba de Tau-b de Kendall, mientras que el coeficiente Pearson sugiere una relación positiva buena entre las variables mencionadas. Se concluye la existencia de una relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores en la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2024 así mismo, según el estadístico de Pearson se infiere que existe una relación positiva buena significativa.