Educación Bilingüe Intercultural
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/118
Browse
Browsing Educación Bilingüe Intercultural by Subject "Competencias"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Influencia de la educación bilingüe intercultural en el proceso de enseñanza – aprendizaje de estudiantes de la Institución Educativa 70682 de Isla Uros Totorani Pata de la Provincia de Puno - 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Caceres Kalla, Walter; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente trabajo académico denominado: Influencia de la educación bilingüe intercultural en el proceso de enseñanza – aprendizaje de estudiantes de la institución educativa 70682 de Isla Uros Totorani Pat de la provincia de Puno – 2022, tuvo como objetivo general, analizar la influencia de la educación bilingüe intercultural en el proceso de enseñanza – aprendizaje de estudiantes de la IE. 70682 de Isla Uros Totorani Pata de la provincia de Puno – 2022; para la ejecución del trabajo, previamente se realizó una planificación y ejecución de las actividades para posteriormente obtener los resultados de las actividades pedagógicas. Los resultados del trabajo evidenciaron la influencia de la educación bilingüe intercultural en el proceso de enseñanza – aprendizaje, así mismo se llegó a programar la implementación de conocimientos, la estimación de valores y la disposición para la convivencia social en la enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la IE 70682; Se concluyó que en la institución educativa no se cumplen con los objetivos y metas establecidas en cuanto al nivel de aprendizaje de los alumnos, igualmente pudo revisar documentos e instrumentos a ser aplicados y evaluados relacionando la información con la obtenida en por estudiantes; así mismo se pudo observar el empleo de la lengua Aymara, por último se logró proporcionar una educación con calidad en la que los estudiantes desarrollen competencias y capacidades en su lengua nativa.Item Jugando aprendo los números naturales en quechua y castellano con niños de la Institución Educativa Inicial N° 1029 de Tacrara – Espinar - Cusco; 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Hancco Villanueva, Laura; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl SIGUENTE TRABAJO ACADEMICO DENOMINADO JUGANDO APRENDO LOS NÚMEROS NATURALES EN QUECHUA Y CASTELLANO CON NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 1029 DE TACRARA – ESPINAR, - CUSCO; 2021. La investigación aborda la formación inicial de la personalidad y el desarrollo de competencias básicas en niños de 3 a 5 años en instituciones educativas de nivel inicial en Perú, destacando el rol de las actividades pedagógicas y el apoyo de los docentes y padres. A través del juego, los niños desarrollan habilidades de comunicación y comienzan a comprender conceptos matemáticos, como la numeración y cantidades, en un contexto de exploración y creatividad. Se enfatiza en el aprendizaje de los números naturales en lengua originaria quechua Cusco-Collao, utilizando la observación y manipulación como estrategias clave para el razonamiento matemático y la apropiación cultural de conocimientos básicos. Tiene como objetivo, Determinar la influencia del juego para el aprendizaje de los números naturales en quechua y castellano, con niños de la Institución Educativa Inicial N° 1029 de Tacrara – Espinar, Cusco; 2021. En conclusión, La investigación en la Institución Educativa Inicial N° 1029 de Tacrara, Espinar, Cusco, en 2021, analizó el impacto positivo del juego libre y creativo en el aprendizaje de los números naturales en quechua y castellano en niños. Se desarrollaron sesiones prácticas donde los niños contaron y escribieron números en ambos idiomas, usando recursos como el tablero posicional de doble entrada y bloques lógicos. Además, se evaluó su aprendizaje de forma demostrativa mediante listas de cotejo y registros auxiliares, lo cual evidenció avances significativos en la lectura y escritura de los números en ambos idiomas.