Facultad de Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/33
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Administrativas by Subject "Algebra"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Comercio informal y desarrollo económico en el Distrito de Desaguadero, Puno - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Velo Anchapuri, Isidro; Condori Cari, Leopoldo Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezSe realizó un estudio cuyo objetivo principal fue determinar la relación comercio informal y el desarrollo económico en el distrito de Desaguadero, Puno, 2023, se han establecido cuatro objetivos específicos con respecto a la determinación detallada de la relación existente entre cada una de las diversas dimensiones del comercio informal y el desarrollo económico sostenible a largo plazo. Se llevó a cabo un exhaustivo muestreo censal que abarcó un total de 369 personas en el distrito de Desaguadero, ubicado en la región de Puno. Se optó por una estrategia de investigación cuantitativa, hipotético-deductiva, caracterizada por un diseño correlacional, no experimental. Esta fue una decisión tomada a través del desarrollo del marco metodológico descrito en este trabajo. Un cuestionario detallado, tan ampliamente utilizado en investigación, fue una de las principales herramientas utilizadas para realizar un análisis profundo de los informes que la empresa recibió de sus socios. En el distrito de Desaguadero, ubicado en la región de Puno, durante el transcurso del año 2023, se pudo constatar empíricamente la existencia de una correlación positiva altamente significativa del 73.8% de confianza estadística entre la actividad de comercio informal y el progreso en términos de desarrollo económico en la zona. Después de utilizar el coeficiente de correlación Rho de Spearman, se encontró que las dos variables que se estudiaron en este estudio tenían una fuerte relación positiva y estadísticamente significativa (R = 0,738). Esta es una conclusión muy simplificada. Además, los resultados de la prueba de hipótesis muestran que el valor p ha llegado a ser de 0,000 donde este valor p es menor que el alfa que es igual a 0,05 (0,000 <0,05). Por lo tanto, la hipótesis nula original (Ho) presentada es rechazada y se acepta la hipótesis alternativa (H1) con la que los hallazgos de la investigación recibidos están vinculados más estrechamente. 369 personas.