Facultad de Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/33
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Administrativas by Title
Now showing 1 - 20 of 217
- Results Per Page
- Sort Options
Item Administración de puestos y motivación laboral de los trabajadores de la gerencia de servicios públicos y medio ambiente de la Municipalidad Provincial de San Román–Juliaca, 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ticona Abrigo, Erika; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa gerencia es la responsable de conducirla hacía el logro de objetivos institucionales, en cambio la administración de puestos de trabajo va tras el logro de las áreas funcionales, dependiendo de la responsabilidad que se les asigna a cada empleado, además, dependerá del tamaño de la empresa, en toda empresa existen etapas sucesivos que permita el normal funcionamiento de la empresa, tales como planear o prever los recursos, organizar la empresa según la provisión de los recursos, la siguiente fase es dirigir en todo momento previo uso de los instrumentos gerenciales, y por último es controlar las operaciones que realizan y ejecutan los empleados. Estas funciones gerenciales, por analogía se aplican en los puestos laborales, bajo la supervisión y/o monitoreo del jefe de recursos humanos. Por otro lado, los empleados requieren necesariamente del apoyo con la provisión de todas las herramientas conceptuales y físicas, tales como: ideas, conocimientos técnicos, equipos, ambiente adecuado, materiales de oficina, entre otros, con el único objetivo de satisfacer sus necesidades laborales, a ello se conoce como la motivación laboral, mediante el cual se establezca estrategias para incrementar el buen desempeño laboral de los empleados, como primer factor motivacional es el incentivo económico para su bienestar, las relaciones interpersonales y lo más importante es la realización personal.Item Análisis de la gestión de almacenes en la Municipalidad Provincial de Sandia, Región Puno, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Bendita, Julio Cesar; Florez Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación se centró en el análisis integral de la gestión de almacenes en la Municipalidad Provincial de Sandia, región Puno, durante 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con un tipo de investigación aplicada y un diseño no experimental de corte transversal. El estudio fue descriptivo y utilizó un método deductivo para obtener datos mediante una encuesta con cuestionario como instrumento. Los datos recopilados se procesaron con el software SPSS. Los resultados revelaron una asociación significativa entre la gestión de almacenes y la entidad municipal, confirmada por la prueba chi-cuadrado (p = 0.030 < 0,05), lo que indica que la gestión es adecuada. Además, el coeficiente Alfa de Cronbach de 0.961 confirma la alta fiabilidad del instrumento, evidenciando una sólida cohesión entre sus elementos. La muestra, compuesta por 8 personas, mostró que el 50% practica la gestión de almacenes "Siempre", sugiriendo una alta constancia y eficacia en esta área. En conjunto, estos hallazgos destacan que las prácticas de gestión de almacenes en la Municipalidad Provincial de Sandia cumplen con los estándares de eficiencia y consistencia, contribuyendo al buen funcionamiento de las operaciones de almacenamiento.Item Análisis del control interno en el personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa local de Huancané, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Monzon Merma, Joseph Brandon; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito de esta investigación fue analizar el grado de implementación del control interno en el personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancané durante el año 2023. En términos metodológicos, se adoptó un enfoque cuantitativo, categorizando la investigación como aplicada y de tipo no experimental, con un nivel descriptivo. La muestra consistió en 47 empleados seleccionados mediante criterios predefinidos. La recopilación de datos se realizó a través de encuestas utilizando un cuestionario como instrumento de medición, y el análisis de datos se llevó a cabo a través del software SPSS. Los hallazgos indicaron que, de los 47 empleados que participaron en la encuesta, la mayoría de ellos (27.66%) calificaron el grado de control interno como "casi nunca", mientras que un 10.64% lo calificaron como "nunca". Además, el 21.28% del personal administrativo manifestó que el control interno se aplica "algunas veces", mientras que otro 21.28% indicó que se aplica "casi siempre". Un 19.15% afirmó que el control interno se implementa "siempre". Finalmente, el control interno aplicado al personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancané durante el año 2023 se caracteriza por una prevalencia del nivel "casi nunca" (27.7%). Los análisis estadísticos revelaron un valor de p-valor igual a 0.015, que es menor que el umbral crítico de 0.05, lo que sugiere que existe una significativa falta de ejecución del control interno en el ámbito operativo de esta institución educativa local.Item Burnout laboral y el engagement de los colaboradores en el área de cocina del Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chique Castillo, Jonathan Vladimir; Acero Apaza, Yenny Rosario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta tesis titulada: Burnout laboral y el engagement de los colaboradores en el área de cocina del Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno 2024, tuvo por objetivo general Determinar el burnout laboral y el engagement de los colaboradores del área de cocina en el hospital Manuel Núñez Butrón, Puno 2024. El enfoque metodológico al que se recurrió fue el cuantitativo, acompañado de un nivel correlacional, además de considerar en diseño no experimental. La población fue compuesta por trabajadores del área de cocina del hospital estudiado, la cual comprendió 20 colaboradores, mismos que fueron tomados como muestra, el instrumento fue el cuestionario, el cual, para evaluar su confiabilidad se recurrió al alfa de Cronbach, cuyo valor fue de 0,855, esto denota una confiabilidad buena, por otro lado, se recurrió al coeficiente de Pearson, debido a que los datos de ambas variables indicaron una distribución normal, el coeficiente de correlación fue del -0.516, lo que indica una correlación negativa media, este valor sugiere que a medida que el burnout laboral aumenta, el nivel de engagement tiende a disminuir. El valor de p fue del 0,020<0,05, por ende, se concluyó que existe relación significativa entre el burnout laboral y el engagement de los colaboradores en el área de cocina del Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno 2024.Item Burnout laboral y su relación con la calidad de atención de los trabajadores de la fiscalía provincial penal de la Provincia de Huancané de la Región Puno, periodo 2020(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Salas Quinto, Steven Hanlet; Calla Quispe, Benigno; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl síndrome de burnout hace referencia al estrés laboral, así mismo, este es visible mediante un estado de agotamiento físico y mental que perdura en el transcurso del tiempo, generalmente llega a alterar la personalidad y la autoestima de los empleados en una organización; por otro lado, la calidad de atención es el grado de servicios prestados en una empresa que está centrada en personas con niveles óptimos de seguridad, fiabilidad, efectividad, empatía, oportunidad y eficiencia; en ese entender de pensamientos, el presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar cual es la relación que existe entre el burnout laboral y la calidad de atención que prestan los trabajadores de la Fiscalía Provincial Penal de la provincia de Huancané de la región Puno, Periodo 2020; por otro lado el objetivo general planteada en la investigación es determinar el grado de relación que existe entre el burnout laboral y la calidad de atención que prestan los trabajadores de la Fiscalía Provincial Penal de la provincia de Huancané de la región Puno, Periodo 2020. Esta investigación se enfoca en el diseño de investigación no experimental, de nivel descriptivo-correlacional, de tipo aplicada, la técnica usada es la encuesta y como instrumento es el cuestionario de Maslach Burnout Inventory el mismo que está compuesto por 22 ítems, dividido en tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal; por otra parte, la variable calidad de atención ha sido medido por el modelo SERVQUAL, compuesto por 22 ítems, dividido en cinco dimensiones (Fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía, elementos tangibles), la población representada es de 22 empleados. La prueba estadística utilizada ha sido la no paramétrica (Rho de Spearman), cuyo resultado es r=-0.544 con p-valor de 0.009, con lo que se acepta la hipótesis alterna, por esta razón, se concluye que existe una relación inversa y negativa al 95% de confianza entre el Burnout Laboral y Calidad de Atención que prestan los trabajadores de la fiscalía provincial Penal de la provincia de Huancané de la región Puno, Periodo 2020.Item Burocracia y efectividad organizacional en el Programa de apoyo al desarrollo Rural Andino del Gobierno Regional Puno-2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Caceres Coanqui, Cristaldo Etcheverry; Paye Colquehuanca, Roberto; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general de la revisión, decidir la conexión entre Administración y Viabilidad Autoritativa en el Programa de Ayuda al Mejoramiento Provincial Andino de la Legislatura Territorial de Puno-2023, se creó a través de la metodología cuantitativa, estrategia racional aplicada, tipo según su razón esencial no adulterada, nivel correlacional, plan transversal no exploratorio, población 83, ejemplo 69 especialistas, se utilizó el procedimiento de visión general, instrumento de escala Likert, Alfa de Cronbach de 0. 938 para rastrear la ordinariedad, se utilizó Kolmogorov-Smirnov de 0,05, lo que demuestra que no hay diseminación típica; de este modo, se debe realizar el ensayo. Por fin, se presume que cada organización debe de implementar de manera responsable estas herramientas de estudio lo cual coadyuva al desarrollo eficiente como institución y en favor de la población.Item Calidad de servicio de la Empresa De Importaciones y Servicios Generales del Sur de la Ciudad de Juliaca, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Condori Ramos, Henry Moises; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezCon el objeto de encontrar la situación de calidad de servicio en la empresa de importaciones y servicios generales del sur de la ciudad de Juliaca, año 2023, se realizó aplicando la metodología de enfoque cuantitativo, deductivo de tipo aplicativo con alcance descriptivo no experimental – transversal, con 98 clientes de estudio, con la técnica encuesta – cuestionario, confiabilidad de consistencia interna de instrumento75,4% de Alfa de Cronbach, validado con tres expertos el instrumento; se obtuvo el resultado de que el 36,7% mencionan que es malo el servicio con tendencia a ser regular en 34,7% se concluye que el resultado obtenido estadísticamente tiene el valor – p [0,000 < 0,05] calculado con Chi de bondad de ajuste, el que es significativo dicho resultado. estadísticamente.Item Calidad de servicio en la quinta la candelaria de Juliaca, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Aguilar Apaza, Rony Abel; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito de la investigación fue conocer la calidad de servicio en la quinta la Candelaria de Juliaca, 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo y el método deductivo, clasificando el estudio como aplicado y descriptivo no experimental. La población total fue de 21,600 clientes, de los cuales se seleccionó una muestra de 378, elegidos según criterios predefinidos. La información se recopiló mediante encuestas y se analizó con el programa SPSS. Las evidencias revelaron que el 57.4% de los clientes estaban "De acuerdo", indicando una percepción mayoritariamente positiva del servicio. El análisis estadístico reveló un valor chi-cuadrado de 457.556 con 56 grados de libertad y un p-valor de 0.000, lo que confirma la validez de la prueba. No se encontraron frecuencias esperadas menores a 5, y el instrumento de medición demostró una alta consistencia interna con un Alfa de Cronbach de 0.894. En conclusión, los resultados evidencian una asociación significativa entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes en la Quinta La Candelaria durante 2023.Item Calidad de servicio y eficiencia operativa en la Municipalidad Provincial de San Román, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Calla Yanqui¸ Yeny Marisol; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa finalidad principal del estudio fue determinar la relación entre la calidad de servicio y eficiencia operativa en la municipalidad provincial de San Román, 2024 Adoptamos un método cuantitativo con un diseño transversal no experimental y un nivel de investigación correlativo. Utilizamos un método deductivo, empleando encuestas como método y cuestionarios como mecanismo de obtención de datos. La población estudiada constaba de 235,110 individuos, con una muestra de 384 personas. El análisis se realizó con SPSS. Los hallazgos revelan una correlación positiva muy fuerte y altamente significativa (rho = 0.742, p < 0.01) entre la calidad de servicio y la eficiencia operativa en la gestión municipal. De igual forma, el índice Tau-b de Kendall (τ_b=0.563; p < 0.05) confirma esta relación, subrayando la relevancia de refinar la calidad del servicio para optimizar la eficiencia operativa y mejorar la gestión pública. En conclusión, estos hallazgos subrayan la insuficiencia de implementar estrategias continuas de mejora en la calidad del servicio para beneficiar a la comunidad local y fortalecer la administración municipal.Item Calidad de servicio y fidelización del cliente en el Hotel Royal Inn de la Ciudad de Puno, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Velasquez Arce, Melania Xiomara; Acero Apaza, Yenny Rosario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta tesis titulada: Calidad de servicio y fidelización del cliente en el Hotel Royal Inn de la Ciudad de Puno, 2024. El objetivo general fue determinar la relación entre la calidad de servicio y la fidelización del cliente en el Hotel Royal Inn de la ciudad de Puno, 2024. Este estudio se centró en un enfoque cuantitativo, un método deductivo, un tipo de investigación básica, con un diseño no experimental-transversal. La población objetivo consistió en 650 clientes del Hotel Royan Inn, de los cuales se seleccionó una muestra de 151 clientes. Se optó por utilizar una encuesta como método de recolección de datos. Para evaluar la fiabilidad del instrumento utilizado, se recurrió al coeficiente alfa de Cronbach, que arrojó un resultado de 0,887. Este valor indica que el instrumento desarrollado mostró una buena fiabilidad, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, el cual reveló una correlación positiva considerable entre las variables, con un valor de Rho de 0,703. Además, se realizó la estadística Tau b de Kendall, que arrojó un p-valor significativamente bajo de 0,000. Esto sugiere una asociación significativa entre las variables analizadas, en consecuencia, se concluye que la calidad de servicio se relaciona significativamente con la fidelización del cliente en el Hotel Royal Inn de la ciudad de Puno, 2024.Item Calidad de servicio y la satisfacción del cliente en la Municipalidad de Centro Poblado de San Miguel de Pampa Grande, San Pedro de Putinapunco, Sandia, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Uchamaco Quispe¸ Chanel; Puma Puma, Percy Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn el presente estudio titulado: “Calidad del Servicio y la Satisfacción del Cliente en la Municipalidad de Centro Poblado de San Miguel de Pampa Grande, San Pedro de Putina Punco, Sandia, 2024” y, por tanto, el planteamiento del problema se considera básico el tema. ¿Cuál es la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en la municipalidad de centro poblado de San Miguel de Pampa Grande, jurisdicción de Putina Punco, ¿Sandia? El propósito fue determinar la relación existente entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en la municipalidad de centro poblado de San Miguel de Pampa Grande, jurisdicción de Putina Punco, Sandia. La hipótesis principal es: Existe las relaciones directas y significativas sobre la calidad de los servicios y la satisfacción de los clientes en el centro poblado de San Miguel de Pampas Grande, jurisdicción de Putina Punco, Sandia. La investigación utiliza métodos cuantitativos, métodos deductivos, el tipo de puesto es básico, nivel de correlación y finalmente no experimental, por lo tanto, son 65 empleados los que participan en el estudio y el tamaño de la muestra es de 55 empleados. Esto se hace en base a las siguientes métricas: Dado que el valor P es 0,000, este dato es menor que 0,05, lo cual es muy significativo, y el porcentaje también es 0,983, lo que nos da conocimiento sobre la correlación de Pearson y por lo tanto los resultados son. similar. Que podemos decir, la relación entre calidad de servicio y satisfacción del cliente es del 98.3% en el municipio centro de San Miguel de Pampa Grande, Putina Punco, Sandia, 2024.Item Calidad de servicio y lealtad del cliente en la Empresa Tecnológia y Distribuciones Ángeles de la Ciudad de Juliaca-2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mendoza Yana, Yesica; Condori Cari, Leopoldo, Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezSe buscaba establecer la relación entre la eficacia en la administración y la lealtad de los clientes en la compañía Tecnología y Distribuciones Ángeles de Juliaca-2023, utilizando un enfoque cuantitativo y una estrategia lógica. Se empleó un diseño correlacional no experimental, con una muestra completa de 38 trabajadores que abarca a todos los empleados técnicos. Se les administró un cuestionario basado en la escala de Likert, con un índice de confiabilidad de 0.933 según el coeficiente alfa de Cronbach. Tras el examen de Kolmogorov-Smirnov se reveló una distribución poco común con un nivel de significancia de 0.05, lo cual sugiere una dispersión inusual. También se descubrió una conexión positiva importante (coeficiente de correlación de Spearman +0.805, p < 0.000) entre los factores analizados, confirmada por el indicador Tau-b de Kendall. En las compañías privadas, es fundamental la excelencia en el servicio para satisfacer de manera puntual las demandas de los clientes y garantizar su lealtad.Item Calidad de servicio y rendimiento laboral de los trabajadores de la Empresa Moran Distribuciones Sociedad Anónima en la Ciudad de Juliaca-2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Salluca Palli, Fredy Milton; Acero Apaza, Yenny Rosario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de estudio fue, encontrar la relación de la calidad de servicio y el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa Moran Distribuciones Sociedad Anónima en la ciudad de Juliaca-2023, se desarrolló con el enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo básica aplicada, nivel relacional, diseño no experimental-transversal, se utilizó la técnica de la encuesta instrumento escala de Likert, se alcanzó el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.933, para hallar la normalidad de los datos se empleó Kolmogorov-Smirnov 0.05 el que indica que no hay una distribución de datos normal por lo que se tuvo que efectuar la estadística de Rho de Spearman de +0.700 con p-valor de 0.000 el que menor de 0.05 el que nos indica que es significativo según el Tau-b de Kendall, en conclusión estas teorías de estudio son de suma importancia para una organización para brindar un excelente calidad de servicio hacia sus clientesItem Calidad de servicio y satisfacción de los usuarios que acuden a los campos deportivos de la Ciudad de Putina – 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chambi Quea, Arcadio Jhon; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo del examen era decidir la conexión entre la naturaleza de la administración y la satisfacción de los clientes que acuden a los campos de juego de la ciudad de Putina - 2023, así como decidir la conexión entre los componentes sustanciales, capacidad de respuesta, seguridad, simpatía y fiabilidad correspondientes a la satisfacción del cliente, ya que la lealtad del consumidor es la marca vital de la naturaleza de la administración, para lo cual el examen dependió de una metodología cuantitativa, aplicada, a nivel correlacional. Para llevar a cabo el estudio, se pensó en una población de 419 clientes que suelen acudir a los distintos edificios de juegos, de los cuales se eliminó un ejemplo separado por complejo deportivo, obteniendo así una población de ejemplo de 200 clientes. Para recoger los datos fundamentales, se utilizó una encuesta con 30 preguntas y se ayudó a través de un estudio y el resultado fue que los factores conexión segura, con un nivel de importancia por debajo de 0,05 y a través de la prueba factual de Tau-b de Kendall, se diferenció la especulación, presumiendo que existe una conexión entre la naturaleza de la administración y la satisfacción de los clientes que acuden a los campos de juego de la ciudad de Putina - 2023.Item Calidad de servicio y satisfacción del turista en el Hotel Qelqatani de Puno, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cruz Quispe, Jeydi Gabriela; Acero Apaza, Yenny Rosario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta tesis titulada: Calidad de servicio y satisfacción del turista en el hotel Qelqatani de Puno, 2023. Tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del turista en el hotel Qelqatani de Puno, 2023. Se adoptó un enfoque de investigación cuantitativa con un diseño básico, un método deductivo, un nivel correlacional y un diseño no experimental. La población y muestra de estudio consistió en 118 turistas que visitaron el hotel. Para recopilar los datos, se empleó un cuestionario como instrumento y se aplicó la técnica de encuesta. La confiabilidad del cuestionario, evaluada mediante el coeficiente alfa de Cronbach, arrojó un valor de 0,865, lo que indica una buena fiabilidad de los datos. Los resultados del análisis de datos revelaron que el coeficiente de Spearman reveló un valor de 0,688, lo que sugiere una correlación positiva de intensidad media entre la calidad de servicio y la satisfacción del turista. Además, la prueba de Tau b indicó un nivel de significancia de 0,000, en consecuencia, se concluye que la calidad de servicio se relaciona directamente con la satisfacción del turista en el hotel Qelqatani de Puno, 2023.Item Calidad de servicio y satisfacción del cliente en el Centro Médico Virgen de las Mercedes Sociedada Anónima Cerrada de la Ciudad de Juliaca, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Apaza, Yhon Salomon; Paye Colquehuanca, Roberto; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo La inspiración de esta evaluación es encontrar la asociación entre la naturaleza de la organización y la confiabilidad del cliente en el centro clínico Virgen de las Mercedes de la ciudad de Juliaca, año 2023. Se ha utilizado el sistema cuantitativo, técnica legítima, tipo viable, el plan de investigación que se utilizó fue el cuestionamiento no exploratorio, para recolectar los datos se utilizó el método de encuesta y el instrumento que se aplicó fue la revisión, en la confiabilidad del instrumento se realizó utilizando el examen genuino de la evaluación Alfa de Cronbach dio un 0.915 (91.5%) y que propone que la consistencia interna del instrumento (estudio) es fundamental. Como muestra la evaluación cuantificable Rho de Spearman, la relación que existe entre la calidad de la organización y la dedicación del comprador es de 0,767 (76,7%), y eso induce que tiene una cierta afiliación decente y la evaluación cuantificable de la prueba de especulación Tau-b de Kendall muestra una consecuencia de 0,000 que es inferior al Alfa 0,05 que en caso de que exista la relación de la calidad de la organización y la falta de disposición del comprador. Finalmente, tenemos el resultado de la asociación de 0,767 (76,7%) según la medida Rho de Spearman, y con un valor P de 0,000 que no es exactamente, no del todo inamovible con la medida Tau-b de Kendall, se contempla que es básico entre las variables la calidad de los ejecutivos y la fiabilidad de los clientes.Item Calidad de servicio y satisfacción del cliente de la Empresa Promad Universal en la Ciudad de Juliaca, año 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Sulla Mendoza, Alexander Frank; Gutierrez Mayta, David Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl siguiente proyecto de investigación se denomina Calidad de Servicio y Satisfacción del Cliente de la empresa Promad Universal en la ciudad de Juliaca en el año 2024. La pesquisa es de tipo cuantitativo y deductivo utilizando un diseño transversal y no experimental, la técnica de encuesta Likert. El cálculo se realizó mediante la prueba alfa de Cronbach, la cual indica un valor de 0.0906 (90.6%), confirmando que el instrumento (cuestionario) tiene una buena consistencia. Además, el resultado Rho de Spearman es de 0.654 (65.4%), y el contraste de hipótesis general con el valor P es de 0.000, según la prueba estadística Tau -b de Kendall, estableciendo una conexión entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente, lo que significa que hay una fuerte relación media en Promad Universal. En conclusión, según el análisis de datos, el Rho de Spearman es de 0.654 (65.4%), lo que menciona una fuerte correlación entre las variables calidad del servicio y satisfacción del cliente. La contrastación de la hipótesis general que es significativa un P-valor de 0.000 menor que el estadístico alfa de Cronbach de 0.05 (5%).Item Calidad de servicio y satisfacción del cliente en el lubricentro duwer Empresa Individual de Responsabilidad Limitada Collao, Ilave 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Condori Maquera, Duverly; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación se propuso: determinar la relación que existe entre calidad de servicio y satisfacción del cliente en el Lubricentro DUWER empresa individual de responsabilidad limitada Collao, Ilave 2022. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental. Según la base de datos actual de la empresa, la población del estudio equivale a unos 167 clientes que acudieron a solicitar asistencia en los últimos tres meses; la muestra utilizada fue la muestra probabilística de 117 clientes que cumplían los requisitos de inclusión, la información se recogió mediante una encuesta con el uso de un cuestionario. Los datos se analizaron con SPSS 26 y Excel. Los resultados según el análisis del coeficiente de rho de Spearman son de 0.669**; significa que la calidad de servicio que brinda el Lubricación DUWER a los clientes, explica el 66.9% de la variación con respecto a la satisfacción del cliente, los resultados de la prueba de hipótesis según el coeficiente Tau-b de Kendall es . En conclusión, existe una correlación significativa entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente del Lubricación DUWER a nivel de confianza del 5%.Item Calidad de servicio y satisfacción del cliente en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco, Agencia Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Apaza Humpiri, Diana Concepcion; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo primordial de esta investigación es demostrar la existencia de una relación de calidad de servicio y satisfacción del cliente en la Caja Municipal Cusco de ciudad de Juliaca. La presente investigación utilizó el método deductivo, el tipo fue aplicativo, nivel correlativo, diseño no experimental, la encuesta fue como la técnica para esta indagación y el instrumento ha sido el cuestionario para poder recoger las cifras a estudiarlo, el Alfa de Cronbach se empleó para mostrar la confiabilidad del instrumento que hemos usado dando como resultado final 0,920 que afirma que nuestra herramienta (el cuestionario) es buena o excelente. En los resultados de obtuvieron el 0,977 indicándoosle que las variables indagadas tienen correlatividad muy positiva de acuerdo al estadístico de Rho de Spearman, por otra parte, calculándose p – valor fue 0,000aludiendose que está por debajo de Alfa 5%plasmado mediante estadístico “Tau b de Kendall” en tal sentido en la conclusión se determina la existencia de una relación muy buena de las variables del objeto de investigación. Se llegó a la conclusión de acuerdo al análisis de los datos, que ambas variables tienen relación de 0,977, esta alude o confirma que existe correlatividad muy significativa. El p=valor es de 0,000 que es menor que Alfa 0,05 aclarando que es relevante.Item Calidad de servicio y satisfacción del turista post pandemia del covid 19 en Hoteles Tres Estrellas de la Ciudad de Puno, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Suaña Flores, Diego Armando; Acero Apaza, Yenny Rosario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta tesis titulada: Calidad de servicio y satisfacción del turista Post Pandemia del Covid 19 en hoteles tres estrellas de la ciudad de Puno, 2024, el objetivo general fue establecer la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del turista Post Pandemia del Covid-19 en hoteles tres estrellas de la ciudad de Puno, 2024. El enfoque de investigación fue el cuantitativo, el nivel fue el correlacional y el diseño no experimental-transversal, la muestra estuvo compuesta por 119 turistas, el instrumento utilizado fue el cuestionario, para medir la confiabilidad se recurrió al alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de 0.882. Este hallazgo señala que el instrumento empleado exhibe una fiabilidad interna elevada. Los resultados estadísticos revelaron un coeficiente de Rho= 0,815, este resultado indica una correlación positiva considerable, Además, el valor de significancia obtenido a través del coeficiente de Tau-b fue de 0,000<0.05, por ello, se concluye que existe relación significativa entre la calidad de servicio y la satisfacción del turista Post Pandemia del Covid-19 en hoteles tres estrellas de la ciudad de Puno, 2024.